ANF / Junio 18, 2019
El 87% de las empresas son unipersonales, lo que ha generado un trato tributario más acorde a la realidad de los profesionales independientes, sin embargo, observó que los nuevos emprendimientos en lugar de ser incentivados, son ahogados antes de madurar....
El Diario / Junio 18, 2019
Las 15 exposiciones y 5 paneles que se desarrollarán hasta este jueves, tienen en común mostrar los desafíos del sector para el futuro, dejar de construir solo viviendas para construir ciudades, que deben ser inclusivas, y tener como centro de...
Cambio / Junio 18, 2019
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia (CNC), Rolando Kempff, planteó la creación de empresas binacionales —en el Primer Encuentro Empresarial Boliviano-Paraguayo— para fortalecer las relaciones comerciales y generar acuerdos de integración productiva y efectiva entre ambos...
Bolivia Emprende / Mayo 27, 2019
Son 10 días de feria (Del 04 al 14 de julio 2019), alrededor de 450 expositores, más de 100.000 visitantes, conexión entre productores, compradores e inversionistas de manera que empresarios y compradores fomenten el intercambio tecnológico y comercial, de la...
Santa Cruz Económico / Mayo 27, 2019
Experto mundial llega a Bolivia gracias a gestiones de la Cámara Nacional de Comercio, para dar seminarios sobre Regularización de Medicamentos Biotecnológicos por el Bioquímico Thomas Shreitmueller.
Página Siete / Mayo 24, 2019
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) integrará la comitiva que participará de la 87 reunión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que se llevará a cabo en París (Francia), del 27 al 31 de mayo, una cita en...
El Diario / Mayo 23, 2019
El Encuentro Inmobiliario Internacional que se realizará en la capital cruceña del 11 al 13 de junio de 2019, en la que participarán expertos en el tema así como empresarios de países vecinos.
Página Siete / Mayo 23, 2019
Organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Cámara Nacional de Comercio, con el objetivo de superar los 2 millones de dólares generados en las ruedas de negocios del año pasado.
Página Siete / Mayo 01, 2019
Otros sectores económicos están por debajo del 4,5%, como los productos alimenticios, con 3,3%; productos lácteos, 2,7%; textiles, 2%, o la madera, 1,7%.
El Deber / Abril 22, 2019
Santa Cruz (Pailón y Charagua) concentra la mayor área cultivada, mientras que Tarija (Villa Montes y Yacuiba) es el nuevo polo de expansión de la ‘pelusa blanca’. Sector pide biotecnología, investigación en manejo de cultivo y créditos para desplegar...