Página Siete / Febrero 22, 2022
Nacida hace 18 años en Santa Cruz, la fundación sin fines de lucro tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas. Eso se logra mediante la soya y llevando comida y educación a sectores de la profesión...
El Deber / Febrero 22, 2022
Anapo sostiene que el sector puede generar hasta $us 2.000 millones al año, si se permite el uso de semillas mejoradas. Más 5.000 productores visitaron la muestra. La Gobernación cruceña lamentó la ausencia del Gobierno en el evento.
Agencia Boliviana de Información / Febrero 21, 2022
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Centro Nacional de Innovación de la Papa (CNIP), promueve la producción de semillas de alta calidad para fortalecer y ampliar la producción de este alimento a nivel nacional.
Agencia Boliviana de Información / Febrero 21, 2022
A enero de este año, 6.574 productores se beneficiaron con Bs 695 millones desembolsados del crédito SIBOLIVIA, que tiene una tasa de interés anual fija del 0,5%, para mejorar la producción y sustituir importaciones, informó el miércoles el 16 de...
El Deber / Febrero 11, 2022
El presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia y del ingenio azucarero Unagro dijo que estaba orgulloso de que se reconozca el esfuerzo de los agroindustriales bolivianos.
El Deber / Febrero 10, 2022
La tecnología es utilizada en 70 ingenios de los más de 300 que hay en Brasil, aunque la mayoría de ellos se encuentra en proceso para el uso de estas nuevas tecnologías.
El Deber / Febrero 10, 2022
Además de tecnologías relacionadas con nuevo material genético de soya, se presentarán híbridos de maíz y sorgo, y paquetes tecnológicos para mejorar el manejo de malezas, plagas y enfermedades, fertilización de base y foliar.
Los Tiempos / Febrero 04, 2022
Las unidades productivas de los sectores manufacturero, ganadero y agrícola accedieron a 6.579 créditos SIBolivia de los Fideicomisos para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional.
El Deber / Febrero 04, 2022
Las exportaciones en el sector de soya llegaron a los $us 1.365 millones, con bienes con valor agregado, pero pueden alcanzar los $us 2.000 aseguran las industrias oleaginosas.
Ahora el Pueblo / Febrero 04, 2022
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) proyecta para 2022 la automatización de sus servicios y una mayor articulación con sectores productivos, así lo informó Ariel Zabala, gerente de la entidad, en su Rendición de Cuentas.