Sector Productivo

Anapqui, quinua boliviana desde El Alto al mundo

Página Siete / Marzo 14, 2022

Con 38 años de trayectoria, la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) apunta a volver al mercado estadounidense con quinua real y derivados del grano andino. “Bolivia tiene la mejor quinua y todo el mundo debe conocerla”, dice Royer...

Las exportaciones crecen en un 20% en enero y destacan soya, café y maderas

Agencia de Noticias Fides / Marzo 11, 2022

Las exportaciones no tradicionales lograron registrar 199 millones de dólares, con un crecimiento de 16% y 14% en valor y volumen respectivamente.

Unidades productivas generan ventas por Bs 32,4 millones mediante la aplicación Consume lo Nuestro

Ahora el Pueblo / Marzo 08, 2022

Al menos Bs 32,4 millones generaron en ventas las unidades productivas registradas en la aplicación móvil ‘Consume lo Nuestro’ por la comercialización de productos con el sello Hecho en Bolivia.

Ven que la guerra provocará alza de precios en principales alimentos

El Deber / Marzo 08, 2022

Sectores consideran que el panorama económico internacional puede favorecer a la minería y a las exportaciones de soya en Bolivia. Se sentirá el golpe en hidrocarburos y en acceso a créditos internacionales.

Alicorp culminó con éxito su primer ciclo de Conferencias Virtuales 2022 para agricultores

Delta Financiero / Marzo 07, 2022

La compañía brindó su primer Ciclo de Conferencias Virtuales del 2022, en el que se expusieron diferentes temas de interés que generan valor para los agricultores.

Más de 6.000 unidades productivas se beneficiaron con “Consume lo nuestro”

El Diario / Marzo 04, 2022

Hasta la fecha, la aplicación (app) móvil “Consume lo nuestro” beneficia a 61.986 funcionarios públicos y 654 unidades productivas de diferentes rubros, informó el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles.

Santa Cruz aporta con 31 % al Producto Interno Bruto

El Diario / Marzo 02, 2022

El departamento de Santa Cruz aportó al Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia con 31 % en 2020, luego de registrar su mayor valor en 2019, con 12.000 millones de dólares, pero su aporte al PIB cruceño se redujo a...

IBCE: “Sin biotecnología, Bolivia se priva de ganar mucho más”

El Deber / Marzo 02, 2022

Dada la invasión y ataque de tropas militares rusas a territorio ucraniano, que impactó en una escala del precio de la tonelada de soya por encima de los $us 600, el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary...

Anuncian exportación de 29 toneladas de café a Francia

Ahora el Pueblo / Febrero 24, 2022

Bolivia exportará a Francia dos contenedores con 29 toneladas de café oro de primera, permitiendo beneficiar a más de 111 familias de La Asunta y Chulumani, informó la Cancillería.

Más de Bs 8 millones para tecnología agrícola

El Diario / Febrero 22, 2022

La Feria Tecnológica Agroalimentaria del Programa de Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales – CRIAR II, realizada en el municipio de San Julián del departamento de Santa Cruz, fue escenario para informar sobre la inversión que se realiza en la región...