Cambio / Septiembre 16, 2014
El INE informó que se realizará en el año 2016 el Censo de Establecimientos Económicos que tendrá el objetivo de identificar el número de industrias, empresas, pymes, además del comercio informal.
El Diario / Septiembre 16, 2014
La gerente ejecutiva de la Empresa Boliviana de Turismo (Boltur), Lourdes Omoya, informó que en coordinación con el viceministerio del ramo, se proyecta un seguro para el turista boliviano, con el objetivo de precautelar su seguridad.
Bolivia Emprende / Septiembre 15, 2014
Con la sonrisa de siempre y con el corazón anhelante de alcanzar los desafíos del desarrollo de la economía regional, así Cochabamba celebra su 204 aniversario.
La Razón / Septiembre 15, 2014
90 mercados de La Paz llegaron a un acuerdo para la organización de ferias del Peso y Precio Justo en sus propias instalaciones todos los jueves.
El Deber / Septiembre 15, 2014
Un total de 646 bovinos cebuinos de las razas nelore, nelore mocho, brahman y gyr ya ocupan su lugar en el sector pecuario de la Expocruz 2014, la feria de emprendimiento más grande de Bolivia.
Página Siete / Septiembre 15, 2014
La Asociación de Productores de Insumos Agropecuarios (APIA) organiza el miércoles y jueves en La Paz y Santa Cruz, el V Foro internacional Agricultura Familiar, seguridad y calidad alimentaria en América Latina.
Los Tiempos / Septiembre 13, 2014
Amaszonas figura en la lista de aerolíneas de América del Sur y del mundo que oferta los costos más bajos de los pasajes, de acuerdo con la publicación del sitio web Travelore Report, blogs líderes en información de viajes en...
La Prensa / Septiembre 12, 2014
El Día Mundial del Turismo, se celebrará con distintas actividades en el departamento del Beni, como parte de la estrategia de promoción de los atractivos de esa región.
Agencia ABI / Septiembre 12, 2014
El director de Prosol, Jhonny Flores, informó que están a la espera de los informes de descargo de unas 30 iniciativas productivas que desarrollaron comunidades campesinas con recursos del programa en el 2013.
EFE / Septiembre 12, 2014
Bolivia y Cuba firmaron un convenio para industrializar la stevia, una planta que es un edulcorante natural con bajas calorías, con una inversión de $us 13 millones.