El Diario / Julio 10, 2025
En el marco de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia firmaron un convenio de cooperación técnica...
El Deber / Julio 10, 2025
Las exportaciones bolivianas de café continúan consolidándose como un rubro dinámico dentro del portafolio agroexportador del país. Entre 2015 y 2024, Bolivia acumuló ingresos por 108 millones de dólares gracias a la venta de 17.000 toneladas de café. Destacó el...
El País / Julio 08, 2025
La empresa pública Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) y Bodegas “La Cabaña” – Vinos Kohlberg- suscribieron un contrato para la provisión de 5 millones de botellas de vidrio durante la gestión 2025, que genera un ingreso superior a los...
Correo del Sur / Julio 08, 2025
Entre sus principales herramientas se encuentran la banca móvil UNIMóvil Plus, la billetera móvil Yasta y Movilink, el servicio que permite la tokenización de tarjetas físicas, tanto de débito como de crédito. El Banco Unión S.A. continúa avanzando en su...
La Razón / Julio 08, 2025
Durante el Foro del Bicentenario, la presidente del directorio de la entidad financiera dijo que apuntan a promover inversiones y estructurar instrumentos en temas de sostenibilidad climática y ambiental. El Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) ingresará en el mercado de...
La Razón / Julio 08, 2025
La planta solar en Chichas tendrá 120 MW de capacidad y beneficiará a 318.000 personas con energía limpia. Bolivia dio un paso clave en su transición energética con la aprobación de un financiamiento de $us 110 millones por parte del Banco...
Bolivia Emprende / Julio 08, 2025
Según Red Enlace, las transacciones electrónicas en el país crecieron un 600% en cinco años. El QR es el método de pago más popular, las billeteras digitales se disparan y se proyecta la llegada del Google Wallet para el último...
ECONOMY / Julio 08, 2025
CNI y Cadinpaz resaltaron que este acuerdo permitirá coordinar acciones conjuntas con diversos actores del sector industrial, público y privado, para potenciar la competitividad de Bolivia a través del uso eficiente de puertos chilenos. La Cámara Nacional de Industrias (CNI)...
Bolivia Emprende / Julio 08, 2025
La industria aseguradora se encuentra en un momento de profunda transformación digital, impulsada por la necesidad de atender a clientes más exigentes, adaptarse a nuevos canales de comunicación y operar con mayor agilidad y transparencia. De ahí es que nacen...
ECONOMY / Julio 08, 2025
La Cámara Nacional de Industrias presentó oficialmente una nueva edición de TeCNIa, «De la era del carbón a la nube, hacia una industria más innovadora y sostenible», impulsando la articulación institucional y la innovación abierta. Con el firme compromiso de impulsar la...