La Razón / Abril 08, 2020
El diferimiento rige solo por tres meses: marzo, abril y mayo, tal como lo establece el Decreto Supremo 4206. Esta medida se aplica también para los pagos por tarjetas de crédito y operaciones con pacto de débito automático a las...
El Deber / Abril 06, 2020
El ministro de Economía, José Luis Parada, dijo que la prioridad de la actual administración es resguardar la salud para evitar la expansión de la pandemia, pero que también se busca que la economía siga funcionando.
El Diario / Abril 03, 2020
Es la primera vez que se paga este beneficio en todas las entidades financieras disponibles, para lo cual los bancos están adecuando sus sistemas informáticos, sus capacidades operativas de traslado de efectivo y capacitación del personal de atención.
Página Siete / Abril 03, 2020
La entidad fiscalizadora señala que la postergación se aplica para los pagos que venzan durante esta cuarentena.
Bolivia Emprende / Abril 03, 2020
Ley excepcional de diferimiento de pagos de créditos y reducción temporal del pago de servicios básicos.
Página Siete / Abril 02, 2020
La presidenta Jeanine Añez promulgó la norma que instruye a los bancos la reprogramación de los pagos de capital e intereses hasta seis meses después del fin de la emergencia sanitaria.
Pàgina Siete / Abril 02, 2020
El gerente del Banco Fortaleza, Juan Carlos Miranda, señaló que, si bien el Coronavirus generará una crisis, el deber de los bancos es mantener la economía a flote.
Bolivia Emprende / Marzo 31, 2020
Te esperamos este miércoles 1 de abril para el webinar ¿Cómo sacar adelante a tu emprendimiento en tiempos de Covid-19?
Página Siete / Marzo 31, 2020
De acuerdo con Asoban, la postergación de los pagos del interés y el capital de los créditos se realizará de manera automática.
La Razón / Marzo 30, 2020
El ente regulador señala que el crédito tiene el único propósito de evitar el luto de la familia boliviana, “sin importar el costo que el Estado deba asumir”.