El Taller 24E, organizado por la Fundación Emprender Futuro en alianza con el BCP, reunió a cerca de 100 emprendedores de La Paz y El Alto quienes aprendieron a aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en sus negocios para mejorar ventas, crear contenido digital y automatizar procesos para crecer en el mercado.
“La IA permite a los emprendedores ahorrar tiempo, automatizar tareas y enfocarse en lo más importante: crecer. Hoy más que nunca la tecnología es clave para competir en el mercado” resaltó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
El encuentro presencial ofreció herramientas digitales prácticas para escalar negocios. Alex Zegarra, gerente general de Pure Cotton, brindó tips estratégicos para aumentar ventas, mientras que René Silva, cofundador de Emprender Futuro, enseñó cómo la IA puede automatizar procesos y potenciar campañas digitales.
El BCP también tuvo un rol clave, compartiendo consejos de ahorro, gastos y mostrando las ventajas de la billetera móvil Yape, pensada para facilitar las transacciones de pequeños negocios.
En la misma línea, Cecilia Suárez, subgerente de sostenibilidad del BCP, agregó: “Creemos en el potencial de los emprendedores bolivianos y queremos darles las herramientas para que se conviertan en los próximos líderes y generadores de empleo del país”.
De acuerdo con un estudio de McKinsey Global Survey (2023), el 40% de las empresas que implementan IA reporta un incremento en sus ingresos. Además, según el IBM Global AI Adoption Index (2023), hasta el 80% de las tareas repetitivas pueden ser automatizadas, lo que permite a los emprendedores enfocarse en la estrategia y la innovación.
Esta es la tercera edición del Taller 24E dedicada a la aplicación de la IA en los negocios. Las ediciones previas abordaron temas como la automatización de procesos y la introducción a criptomonedas, demostrando la versatilidad y la actualización constante del programa.
Con más de 23.000 emprendedores capacitados, el programa 24E se posiciona como una plataforma gratuita que contribuye con herramientas prácticas al crecimiento de los emprendimientos en Bolivia.