Convocatoria para La Paz y El Alto: Domina herramientas de IA y vende más con el Taller 24E

Bolivia Emprende / Agosto 08, 2025

Compartir en:

La Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de Crédito BCP, lanzó la convocatoria a una nueva edición del Taller 24E, dirigido a emprendedores de La Paz y El Alto que deseen aprender a usar la Inteligencia Artificial como una aliada para escalar sus negocios.

El taller se desarrollará de forma presencial el jueves 4 de Septiembre a las 16:00, y está enfocado en enseñar herramientas digitales prácticas para optimizar ventas, diseñar catálogos, crear contenido para redes sociales y construir estrategias digitales efectivas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de septiembre y son completamente gratuitas.

“El impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios es innegable y está transformando la forma en que las empresas operan en todo nivel. Por eso, desde la Fundación Emprender Futuro continuamos explorando esta poderosa herramienta, acercándola a los emprendedores para que puedan aplicarla de forma práctica y estratégica, especialmente para incrementar sus ventas y hacer crecer sus negocios”, señaló Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.

Taller24E se enfoca en la IA

Esta será la tercera versión del Taller 24E dedicada a la Inteligencia Artificial aplicada a negocios, luego de anteriores ediciones sobre automatización de procesos e introducción a criptomonedas. La IA, de acuerdo a los organizadores, permite automatizar tareas, personalizar la experiencia del cliente, predecir tendencias y optimizar campañas, generando un impacto directo en las ventas.

Con más de 23.000 emprendedores formados en siete años, el programa 24E se consolida como una de las principales plataformas de fortalecimiento empresarial del país, impulsando el desarrollo económico a través de metodologías activas y tecnología aplicada.

Inteligencia artificial en los negocios

La Inteligencia Artificial (IA) ya no es una tecnología del futuro: es una herramienta presente y poderosa que está revolucionando la forma en que las empresas toman decisiones, venden, se comunican y escalan. De acuerdo a un estudio de McKinsey Global Survey, 2023, el 40% de las empresas que implementan IA en sus procesos comerciales han reportado un aumento en sus ingresos.

Asimismo, el 80% de las tareas administrativas repetitivas pueden ser automatizadas con IA, lo que permite a los emprendedores enfocarse en la estrategia y la innovación. (IBM Global AI Adoption Index, 2023)

Integrar herramientas de IA en un emprendimiento no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad estratégica para crecer, innovar y mantenerse relevante en un mercado en constante evolución.

Detalles del taller

  • Modalidad presencial – La Paz y El Alto
  • Jueves 4 de Septiembre, hora 16:00
  • Regístrate en: https://www.taller24e.org/ 
  • Regístrate hasta el 3 de Septiembre

Comentar