En un contexto donde la innovación tecnológica redefine el mundo empresarial, la Fundación Emprender Futuro junto al Banco de Crédito de Bolivia (BCP), lanza una nueva edición de la Jornada 24E, enfocada en dos tendencias clave: la Inteligencia Artificial (IA) y las Criptomonedas. El evento, gratuito y virtual, se llevará a cabo el miércoles 4 de junio de 17:00 a 21:00 y promete herramientas prácticas para modernizar los negocios en Bolivia.
La jornada está dirigida a emprendedores de todo el país, sin importar su edad, ubicación o el estado de su emprendimiento. Bajo el lema “Innovación digital para emprendedores”, se busca acercar el uso de tecnologías emergentes a quienes desean dar el salto al futuro digital.
“Los emprendedores bolivianos no pueden quedarse atrás en esta revolución tecnológica. En la Jornada 24E les damos acceso a herramientas de Inteligencia Artificial y el uso de medios digitales para operaciones financieras que impulsen sus negocios”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
Durante el evento se abordarán tres temáticas centrales:
La jornada también incluirá recursos adicionales como guías descargables y plantillas que quedarán disponibles en una plataforma digital exclusiva para los participantes.
La Inteligencia Artificial (IA) y las criptomonedas están transformando los modelos de negocio a nivel global. Herramientas de IA permiten a los emprendedores automatizar tareas, reducir costos y tomar mejores decisiones. Por ejemplo, un estudio de McKinsey & Company (2023) indica que su implementación puede aumentar la productividad hasta en un 40%.
Por otro lado, las criptomonedas como el USDT (Tether), una moneda digital equivalente al dólar estadounidense, ofrecen una alternativa ágil y segura para hacer pagos internacionales, eliminando barreras bancarias y costos adicionales. Su adopción está creciendo entre emprendedores que desean vender o comprar productos y servicios a nivel global.
Con estas tecnologías, los emprendedores bolivianos pueden dar un salto hacia la innovación, mejorar su competitividad y acceder a nuevas oportunidades de crecimiento.
A través de la formación 24E, la Fundación Emprender Futuro junto al BCP ha capacitado a más de 21.000 emprendedores en siete años promoviendo el crecimiento empresarial con herramientas prácticas y el uso efectivo de la tecnología para impulsar el desarrollo económico y la transformación digital en Bolivia.
Las inscripciones están disponibles hasta el cierre de cupos en:
🔗 www.taller24e.org/jornada
La jornada es de acceso gratuito, y se realizará a través de la plataforma virtual Taller 24E.
Una oportunidad imperdible para quienes apuestan por emprender con visión de futuro.