En un contexto global donde la transformación digital se vuelve crucial para la competitividad, la Fundación Emprender Futuro y el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) Bolivia celebró el Día Mundial del Emprendimiento con el Taller 24E “Ahorra tiempo y automatiza tu negocio con Inteligencia Artificial”. El encuentro reunió a 1.000 emprendedores en un espacio virtual de aprendizaje, herramientas, estrategias y recursos prácticos para optimizar negocios a través de la Inteligencia Artificial (IA).
El evento destacó por su enfoque accesible, permitiendo que emprendedores de distintas ciudades del país aprendan cómo aplicar soluciones tecnológicas en áreas como organización de tareas, desarrollo de estrategias, generación de contenidos, automatización y más.
“Bolivia necesita tecnología al servicio de sus emprendedores. Talleres como este demuestran que hay sed de conocimiento y que la IA ya no es un futuro lejano, sino una oportunidad presente”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
En la oportunidad representantes del BCP también presentaron una plataforma virtual para servicios financieros.
Durante el evento también se presentó oficialmente a Arien, el primer asistente de micro aprendizaje basado en Inteligencia Artificial. Arien brinda asistencia de forma sencilla y práctica a través de microcursos vía Whatsapp.
“Queremos democratizar el acceso a la tecnología para los negocios. Arien es una herramienta 100% gratuita que acompañará a los emprendedores desde sus primeros pasos”, explicó René Silva, cofundador de la Fundación Emprender Futuro.
El asistente de microaprendizaje Arien, es parte del compromiso institucional de Emprender Futuro de fomentar el desarrollo económico y tecnológico en Bolivia, mediante capacitación y herramientas prácticas de fácil acceso y alto impacto.
La IA se posiciona como una de las herramientas más poderosas para el crecimiento empresarial. Según McKinsey & Company (2023), su implementación puede incrementar la productividad en hasta un 40%. Iniciativas como el Taller 24E y el lanzamiento de Arien marcan un importante paso para que los emprendedores bolivianos no se queden atrás en esta nueva era.