SEPREC / Noviembre 28, 2024
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, informa a las empresas dedicadas a los sectores agroindustrial, ganadero, agrícola, castañero y gomero, que este 30 de noviembre es la fecha límite para...
Jesuitas.org.bo / Noviembre 27, 2024
La pasada semana, la organización Fe y Alegría La Paz llevó a cabo la Feria de Emprendimientos Productivos, un evento que reunió a jóvenes emprendedores de diferentes Centros de Educación Alternativa (CEAs) e Institutos Tecnológicos Superiores de la ciudad de...
La Razón / Noviembre 22, 2024
El Gobierno incrementó las medidas para fortalecer la economía boliviana a través de políticas orientadas a la producción. Hasta el 17 de noviembre, el programa de créditos SIBOLIVIA desembolsó Bs 1.739,8 millones, beneficiando a 13.374 unidades productivas, informó el Ministerio de...
El Deber / Febrero 16, 2024
Los productores agrícolas podrán conocer de cerca el desarrollo de al menos siete variedades de soya, maíz y sorgo durante la feria Exposoya que organiza la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), los días 23 y 24 de...
ABI / Mayo 16, 2023
El nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café, construido con inversión de Bs 26 millones, en el municipio de Caranavi del departamento de La Paz, es el único en Bolivia y uno de los mejores en Latinoamérica, informó el ministro...
El Diario / Abril 28, 2023
El vino boliviano nuevamente fue reconocido por su calidad e identidad propia en el concurso Internacional de Vinos Bacchus, en Madrid (España) donde logró 11 medallas de oro y 4 de plata.
Economy / Abril 11, 2023
Instituto de Investigaciones Químicas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), que analizó la composición nutricional de 13 muestras de quinua cultivada en Perú, Canadá, Colombia, China, España, India y Ecuador.
Agencia Boliviana de Información / Marzo 20, 2023
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) informó que a febrero del 2023 se financió operaciones a 52.215 unidades productivas de Micro y Pequeñas Empresas (MyPE) del país, que representan un saldo de cartera de Bs 2.459 millones, en créditos directos...
Agencia Boliviana de Información / Febrero 23, 2023
El Gobierno nacional genera políticas de acceso a los microempresarios como, por ejemplo, los créditos con tasas de interés consideradas “envidiables” a escala internacional. Uno de los últimos tipos de préstamos que creó para ese sector es el Focremi.
Agencia Boliviana de Información / Febrero 16, 2023
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) otorga créditos productivos a una tasa anual del 0,5%, como el SIBOLIVIA, que se constituye en la tasa histórica más baja de Bolivia.