Página Siete / Febrero 16, 2016
La telefónica Tigo destina aproximadamente medio millón de dólares de sus utilidades para 14 programas de responsabilidad social corporativa que desarrolla en Bolivia.
Los Tiempos / Enero 13, 2016
Los contribuyentes dependientes pueden usar el aplicativo Da Vinci para el llenado de facturas a presentarse en enero 2016, pero sólo para las facturas emitidas hasta el 31 de diciembre, según disposición del SIN.
La Razón / Enero 11, 2016
Desde este mes entró en vigencia la nueva alícuota del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), cuya tasa se incrementó de 0,15% a 0,20%. El gravamen solo se aplica a las operaciones en moneda extranjera (dólares).
Los Tiempos / Diciembre 23, 2015
El nuevo software denominado Facilito, que entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2016, busca acortar el tiempo en la presentación de declaraciones tributarias a través de Internet, ya sea desde una computadora o desde un equipo...
La Razón / Diciembre 17, 2015
A un mes de cerrar la gestión, las promociones empresariales autorizadas por la AJ entregaron premios por un valor de Bs 120,2 millones, lo que significa 48,99% menos de lo obsequiado en 2014, cuando se llegó a los Bs 235,7...
Página Siete / Diciembre 16, 2015
La Alícuota Adicional al Impuesto a las Utilidades subirá de 12,5% a 22%, si el ROE es superior a 6%, y ya no hasta 25%. Se espera recaudar Bs 500 millones al año.
Página Siete / Diciembre 09, 2015
El Gobierno dejó sin efecto el nuevo cálculo del RC-IVA que debía entrar en vigencia en 2016. Con esa medida, las personas que perciben ingresos por encima de Bs. 5.000 estaban obligadas a descargar facturas para evitar el descuento del...
El Deber / Diciembre 07, 2015
Transporte Aéreo Militar (TAM) cumple este 2015, su 70.º aniversario de servicio al país, pero a exigencia del fisco, se enfrenta a su tranformación de ser una unidad militar para funcionar como empresa pública pagando sus impuestos.
Página Siete / Noviembre 30, 2015
El Servicio de Impuestos Nacionales determinó flexibilizar las multas y sanciones por contravenciones tributarias y establece incentivos con rebajas del 80%, 50% y 40% del tributo omitido, para que los contribuyentes regularicen su situación y corrijan sus faltas.
La Razón y El Deber / Noviembre 26, 2015
Según la Memoria Anual 2014 presentada ayer por el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erick Ariñez, se recaudó en esa gestión Bs 49.720 millones, de ese monto 10 empresas aportan el 53% de impuestos a Bolivia.