El Deber / Marzo 23, 2015
El delivery (entrega domicilio) comienza a ser una nueva tendencia y estrategia comercial para los distintos negocios puestos en el mercado.
El Día / Marzo 20, 2015
La embajada de Estados Unidos y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) desarrollaron el Primer Campamento Tecnológico (Tech Camp), destinado a 100 mujeres emprendedoras.
El Diario / Marzo 20, 2015
La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) celebró ayer su XII aniversario de creación, cuyo análisis de trabajo realizado apuntó a consolidar la institucionalidad en el ámbito nacional, ya que cuenta con 8 federaciones y 14 filiales...
El Deber / Marzo 17, 2015
Son pocas las empresas textiles en Bolivia que se animan a producir ropa interior para damas. Una es Mitsuba que incursionó con su línea de interiores Ander, y la otra es Icom Tex que en abril lanzará su nueva línea...
Los Tiempos / Marzo 16, 2015
La tercera versión de la Feria del Crédito en Cochabamba fue exitosa y se consolida como una interesante alternativa para ofrecer al público las ventajas crediticias existentes en cada una de las entidades financieras del país.
Bolivia Emprende / Marzo 11, 2015
La Fundación Emprender Futuro en el marco de su Programa Bolivia Emprende realizó el evento 2 Day Bolivia Emprende Mujeres “¡Todo lo que quiera ser, lo seré!”, efectuado los días viernes 06 y sábado 07 de marzo en las instalaciones...
El Deber / Marzo 10, 2015
El Grupo Venado adquirió, en 2013, una fábrica de lácteos y jugos en la zona industrial de El Alto, la misma que en los próximos meses comenzará a producir y, posteriormente, prevén levantar otra factoría en Warnes (Santa Cruz). El...
Página Siete / Marzo 09, 2015
Luego de consolidarse en el mercado nacional, ingresaron a Brasil. Perú, Colombia, Costa Rica, Chile, Argentina y Estados Unidos con plantas propias produciendo Quinua, Fármacos y Productos Avícolas con sello Boliviano.
Forbes / Marzo 04, 2015
Bill Gates es el hombre más rico del mundo, por delante del mexicano Carlos Slim, según la lista de los millonarios más importantes que difundió la revista Forbes.
Página Siete / Marzo 03, 2015
En 2014, Boliviana de Aviación (BoA) reportó ingresos de 1.500 millones de bolivianos y pagó en impuestos al Estado más de 121 millones de bolivianos, informó ayer Ronald Casso, gerente general de BoA.