Informe BID: Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado con potencial para aportar a la inclusión financiera regional

BID / Diciembre 17, 2024

Compartir en:

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó un informe: “Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado con potencial para aportar a la inclusión financiera regional”. El informe revela la importante expansión del ecosistema Fintech o tecnología financiera en América Latina y el Caribe (ALC) en los últimos años.

El ecosistema fintech en América Latina y el Caribe (ALC) ha experimentado un crecimiento sin precedentes, alcanzando un total de 3.069 empresas en 26 países al cierre de 2023. Esta cifra representa un aumento de más del 340% respecto a 2017, consolidando al sector como un motor clave para la innovación y la inclusión financiera en la región.

Brasil, México y Colombia lideran en número de emprendimientos, concentrando el 57% del total de empresas fintech. En términos de segmentos, los servicios de Pagos y Remesas (21%), Préstamos (19%) y Gestión de Finanzas Empresariales (13%) se mantienen como los más relevantes.

Fuente: Finnovista / BID

Inclusión financiera

El informe destaca un impacto positivo en la inclusión financiera, ya que el 57,32% de las fintech tiene como objetivo a personas y empresas sub-bancarizadas o no bancarizadas. Estas plataformas están cerrando brechas históricas de acceso a servicios financieros, promoviendo el desarrollo económico y social en comunidades vulnerables.

Además, el sector muestra una diversificación en sus fuentes de financiamiento y estrategias de crecimiento, como fusiones y adquisiciones, lo que refleja una estabilización del mercado con miras a la resiliencia a largo plazo.

Regulación

En cuanto a regulación, el informe presenta avances significativos en la adaptación de marcos normativos, innovaciones regulatorias y la percepción de la industria sobre el entorno regulatorio. Estos factores son clave para fomentar un ecosistema fintech sostenible y en constante evolución.

Este crecimiento vertiginoso posiciona al ecosistema fintech de ALC como un actor esencial para la transformación digital y la inclusión financiera en la región, demostrando su capacidad para adaptarse a las demandas de un mercado cada vez más dinámico.

Descarga de documentos

Descarga el informe del BID Fintech en América Latina y el Caribe aquí>>

Comentar