Bolivia Emprende / Enero 24, 2016
“Alasita, a la plena, Alasita rebaja casera Alasita, a la vida, sé que el Ekeko cambiara mi vida” al ritmo de la canción de “El Papirri” vamos dejando los malos humores y avivando la emoción pues Alasita, el mercado de...
La Razón / Enero 20, 2016
Entel generó entre 2008 y 2015 utilidades por Bs 5.234 millones ($us 752 millones). El año pasado sus réditos llegaron a Bs 965 millones ($us 138,6 millones), un 8,3% más respecto a lo obtenido en 2014 cuando sumaron Bs 891...
Bolivia Emprende / Enero 19, 2016
La Feria multisectorial del tropico cochabambino Expochapare llega nuevamente por tercera ocasión al Centro de Eventos Carpa Azul Ivirgarzama de Cochabamba desde el 9 al 13 de marzo para crear nuevas oportunidades de negocio.
Banco Mundial / Enero 14, 2016
El informe plantea como una prioridad a nivel mundial debe ser dirigida a cerrar la brecha digital para impulsar el crecimiento, crear empleos y mejorar la prestación de servicios para alcanzar un mundo más próspero e inclusivo.
Página Siete / Enero 13, 2016
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ha acordado con el Gobierno de Bolivia ayudar a unas 30.000 familias rurales pobres del altiplano del país en el negocio de los camélidos como las llamas y alpacas.
Fundempresa / Enero 12, 2016
Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los empresarios bolivianos, Fundempresa habilitó modelos de minutas de constitución en línea, para la inscripción de SRLs y SAs. Siga los pasos aquí:
Los Tiempos / Enero 12, 2016
El viceministro de Defensa del Consumidor, Guillermo Mendoza, informó que los supermercados de Bolivia tienen hasta el 20 de enero para presentar listas de precios y ofertas, para verificar y controlar los costos de los productos.
La Razón / Enero 11, 2016
El negocio del helado en Bolivia tiene a dos competidores: Delizia y PIL. Ambos concentran el 80% del mercado. El primero tiene una participación del 55%, y el segundo, el 25%. Arcor, Cabrera, Panda y otras se reparten el restante...
El Deber / Enero 07, 2016
El promedio de ejecución presupuestaria de las 27 empresas bolivianas estatales que figuran en el Sigma, dependiente del Ministerio de Economía, llegó apenas al 56,5% de sus recursos aprobados, hasta el 31 de diciembre del año 2015.
La Razón / Enero 06, 2016
La Empresa Pública Quipus prepara la exportación en un corto plazo de sus tablets (computadoras portátiles) a los países vecinos, informó su gerente general, Freddy Murillo.