El Deber / Mayo 19, 2014
El trigo es el alimento que más importa Bolivia de una lista de 10 productos. A septiembre de 2013 eran $us 42 millones y en harina de trigo sumaron $us 28 millones.
Cambio / Mayo 18, 2014
En la apertura del IV Congreso Internacional de Gas y Petróleo, el presidente del Estado solicitó ampliar los proyectos energéticos para captar mayor inversión y mejorar la economía de Bolivia.
La Razón / Mayo 16, 2014
La calificadora internacional de riesgo estadounidense Standard & Poor’s Ratings Services (S&P) elevó la calificación de riesgo a Bolivia de BB- a BB, posición que el país alcanza por primera vez.
Bolivia Emprende / Mayo 15, 2014
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) organiza el Foro Económico Internacional para analizar el rol que juega la empresa privada en el nuevo modelo económico.
Bolivia Emprende / Mayo 14, 2014
El presidente AHK Bolivia, Bernd Stahmer afirmó en entrevista con Bolivia Emprende que la economía boliviana es floreciente y brinda muchas oportunidades para jóvenes emprendedores.
Los Tiempos / Mayo 14, 2014
A diciembre de 2013, la venta de primas de seguros en el país fue de $371,3 millones; el crecimiento del sector fue de 17,20% (1,28 por ciento más que en 2012).
Página Siete / Mayo 14, 2014
FarmaCorp SA, la cadena farmacéutica minorista de rápido crecimiento en Bolivia firmó acuerdo con Revionics Inc. Price Optimization, proveedor líder de soluciones de optimización de mercadería.
Los Tiempos / Mayo 14, 2014
Tarija, departamento que genera más recursos por los hidrocarburos, busca que la producción vitivinícola mueva tantos capitales como el gas y el petróleo.
BID / Mayo 11, 2014
El Global Harverst Initiative (GHI) y el BID presentaron el informe “La próxima despensa global: Cómo América Latina puede alimentar al mundo”.
Eclac.cl / Mayo 08, 2014
La CEPAL presentó el informe: "Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas" que es una propuesta para avanzar hacia la integración regional.