La Razón / Junio 18, 2019
La Paz aportó el 1,5%, con $us 4,1 millones; Cochabamba 0,9% con $us 2,5 millones y Oruro el 0,5% con $us 1,5 millones. El resto de los departamentos (Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Beni) aportaron el 0,3% restante con un...
El Diario / Junio 18, 2019
Las 15 exposiciones y 5 paneles que se desarrollarán hasta este jueves, tienen en común mostrar los desafíos del sector para el futuro, dejar de construir solo viviendas para construir ciudades, que deben ser inclusivas, y tener como centro de...
Página Siete / Junio 18, 2019
Las mayores contribuyentes son YPFB Corporación, YPFB Refinación, la Cervecería Boliviana Nacional, la Minera San Cristóbal y la telefónica Entel.
El Diario / Junio 18, 2019
Hace una semana, Bolivia asumió la presidencia pro tempore de la CAN con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y de integración.
La Razón / Junio 18, 2019
Aunque no precisó la fecha exacta para el inicio formal de las conversaciones, el viceministro Benjamín Blanco anticipó que el lanzamiento de estas negociaciones “está bastante cerca” y dijo que se proyecta un acuerdo “bastante amplio” que beneficiará a ambas...
Cambio / Junio 18, 2019
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia (CNC), Rolando Kempff, planteó la creación de empresas binacionales —en el Primer Encuentro Empresarial Boliviano-Paraguayo— para fortalecer las relaciones comerciales y generar acuerdos de integración productiva y efectiva entre ambos...
Los Tiempos / Junio 18, 2019
La mayoría de firmas reputadas entre las 100 mejores en la versión 2018 corresponden a alimentos y bebidas, que llegan a 17. En segundo lugar está el rubro de bancos, que suman 9.
Opinión / Mayo 29, 2019
Fundempresa informó que el 31 de mayo concluye el plazo de actualización de matrículas de comercio para las empresas con cierre fiscal al 31 de diciembre.
ANF / Mayo 29, 2019
De manera paralela se desarrollará la Rueda Internacional de Negocios que junta a algunas de las empresas más importantes de país.
La Razón / Mayo 24, 2019
El sábado 4 de mayo se encendió el horno de la factoría que se emplaza en el municipio Zudañez, del departamento de Chuquisaca, y que depende de la Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol).