Feria Nacional de Turismo se realizó en Samaipata

El Diario / Junio 05, 2025

Compartir en:

El municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, fue la sede de la Feria Nacional de Turismo “Bolivia te espera en el Bicentenario 2025”. El evento fue organizado por el Viceministerio de Turismo, en coordinación con la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) y el Gobierno Autónomo Municipal de Samaipata.

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que esta actividad forma parte de la agenda conmemorativa rumbo al Bicentenario de Bolivia y tiene como objetivo promover el turismo interno, reconocer el potencial turístico de la región y fortalecer el compromiso con un modelo de desarrollo turístico justo, responsable y sostenible, que valore el patrimonio natural, cultural y comunitario del país.

“Esperamos la participación de entre 3.000 y 5.000 visitantes, lo que generará un impacto económico directo a través de la comercialización de artesanías, gastronomía, reservas turísticas y la proyección de nuevos circuitos. Esta feria consolidará a Samaipata como uno de los destinos emblemáticos del Bicentenario”, afirmó la autoridad.

Atractivos turísticos

Uno de los principales atractivos de la región es El Fuerte de Samaipata, sitio arqueológico precolombino y preincaico de origen chané, reconocido como uno de los más importantes del mundo. Se trata de un complejo de grabados rupestres, construcciones administrativas y viviendas, ubicado a pocos kilómetros del centro poblado de Samaipata, en la provincia Florida.

En este marco, Flores destacó que Bolivia avanza hacia su posicionamiento como un destino turístico líder en Sudamérica, gracias a su diversidad geográfica, riqueza natural, patrimonial y cultural.

“Destinos como Samaipata rescatan los saberes ancestrales y mantienen una profunda conexión entre las comunidades y su entorno. Hoy, más que nunca, necesitamos impulsar un turismo que genere oportunidades económicas, conserve nuestro patrimonio, integre culturas y fortalezca las capacidades turísticas de los municipios”, concluyó.

 

Comentar