Guía de trámite para inscribir una Entidad Financiera de Vivienda en el SEPREC
SEPREC /
Abril 14, 2025
Compartir en:
Inscribir una Entidad Financiera de Vivienda (EFV) en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) es un paso fundamental para formalizar su operación en Bolivia. A continuación, Bolivia Emprende presenta una guía didáctica para llevar a cabo este trámite de manera efectiva.
¿Qué es una Entidad Financiera de Vivienda?
Una Entidad Financiera de Vivienda es una sociedad dedicada a ofrecer servicios de intermediación financiera, enfocándose en:
Préstamos para adquisición de vivienda.
Proyectos de construcción de viviendas unifamiliares o multifamiliares.
Compra de terrenos.
Refacción, remodelación, ampliación y mejoramiento de viviendas.
Otorgamiento de microcréditos para vivienda familiar e infraestructura de vivienda productiva.
Operaciones de arrendamiento financiero habitacional.
Marco Legal Aplicable
La inscripción de una EFV se rige por las siguientes normativas:
Código de Comercio (Decreto Ley No. 14379 de 25 de febrero de 1977), Artículo 127.
Ley de Servicios Financieros (Ley No. 393 de 21 de agosto de 2013), Artículos 117, 118, 119 y 151.
Reserva de Nombre
Antes de iniciar el proceso de inscripción, es necesario realizar una reserva de nombre, la cual tiene una vigencia de 20 días hábiles administrativos desde la confirmación de la disponibilidad del nombre.
Requisitos para la Inscripción
Dependiendo de la modalidad del trámite (presencial o virtual), los requisitos son los siguientes:
Requisitos para Trámite Presencial
Formulario Virtual de Inscripción: Debe ser llenado por el Representante Legal y aprobado mediante ciudadanía digital.
Autorización de la ASFI: Cargar en formato PDF la autorización emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social: Original o fotocopia legalizada, incluyendo el Acta de Fundación que contenga la resolución de aprobación de estatutos y designación del directorio provisional.
Estatuto de la Sociedad: Puede estar inserto en la Escritura Pública de Constitución o como documento separado, en original o fotocopia legalizada.
Testimonio de Poder del Representante Legal: Si no está designado en la Escritura de Constitución, presentar el documento correspondiente. Si el Representante Legal es extranjero, se debe incluir el documento que acredite su radicatoria en el país o certificación de la Autoridad Migratoria Nacional.
Pago Correspondiente: Realizar el pago del trámite y la publicación completa del Testimonio de Constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio.
Requisitos para Trámite Virtual
Formulario Virtual de Inscripción: Llenado y aprobado por el Representante Legal vía ciudadanía digital.
Autorización de la ASFI: Cargar en formato PDF la autorización correspondiente.
Documentación Notarial Digital: Obtener en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Pública del Sistema Notarial Plurinacional (SINPLU) los siguientes documentos:
Testimonio de Escritura Pública de Constitución Social.
Estatuto de la Sociedad (si está separado de la Escritura de Constitución).
Testimonio de Poder del Representante Legal (si aplica).
Pago Correspondiente: Realizar el pago del trámite y la publicación completa del Testimonio de Constitución en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio.
Procedimiento de Inscripción
El proceso de inscripción se puede realizar de manera presencial o virtual:
Procedimiento para Trámite Presencial
Acceso al Portal: Ingresar al portal web del SEPREC (https://tramites.seprec.gob.bo) con las credenciales del Representante Legal obtenidas mediante ciudadanía digital.
Control de Homonimia: Llenar el formulario virtual para verificar la disponibilidad del nombre. Tras el llenado, proceder al pago del trámite de inscripción según los costos establecidos.
Confirmación de Nombre: En un máximo de 8 horas hábiles administrativas después del pago:
Si el nombre está disponible, se recibirá una notificación para continuar con el formulario de inscripción, y el nombre quedará reservado.
Si el nombre no está disponible, se indicará en la bandeja de ciudadanía digital para proponer un nuevo nombre.
Presentación de Documentación: Una vez reservado el nombre, presentar la documentación física requerida en cualquier plataforma del SEPREC a nivel nacional.
Análisis Legal: El SEPREC realizará un análisis legal de la documentación. Si todo está en orden, se procederá con la inscripción. En caso de observaciones, estas se detallarán en la bandeja de «OBSERVADOS» del portal de trámites.
Obtención de Certificados: Una vez aprobada la inscripción, los certificados estarán disponibles para descarga en la sección «MIS CERTIFICADOS» del portal de trámites del SEPREC.
Procedimiento para Trámite Virtual
Acceso al Portal: Ingresar al portal web del SEPREC (https://tramites.seprec.gob.bo) con las credenciales del Representante Legal vía ciudadanía digital.
Control de Homonimia: Completar el formulario virtual para verificar la disponibilidad del nombre
Una vez concluido el proceso, el Registro de Comercio realiza el análisis legal y si corresponde se inscribe el trámite. En caso de existir observaciones, las mismas pueden ser visualizadas en el portal de Trámites del SEPREC en la bandeja de “OBSERVADOS” en la que claramente se determinan las razones por las que el mismo ha sido observado.
Cuando la observación corresponda a los documentos notariales, podrá subsanar ante el Notario de Fe Pública, subsanado mediante nota marginal. O complementación o modificación con firma digital del Notario de Fe Pública, al Testimonio de Escritura Pública de aclarativa o mediante un nuevo Testimonio de Escritura Pública con firma digital del Notario de Fe Pública, que subsane lo observado.
Si la observación corresponde al Formulario Virtual, la corrección se debe realizar en línea para su reingreso.
Posteriormente se procederá al análisis legal para su inscripción u observación según corresponda.
Documentos emitidos
Certificado de Matrícula de Comercio
Certificado de Registro de Testimonio de Constitución
Certificado de Registro de Testimonio de Poder
En caso que los Estatutos consten en un instrumento separado al de la constitución se extenderá el Certificado de Registro de Estatutos (Todos con código de validación QR)
Plazo del trámite
Presencial: 24 horas desde el día siguiente hábil a la fecha de su presentación en Plataforma.
Virtual: 24 horas desde el día siguiente hábil a la fecha desde el llenado del formulario virtual de inscripción.
Costo
Destinatario
Tasa
Entidad Financiera de Vivienda (EFV)
Bs. 584,50 (Quinientos ochenta y cuatro 50/100 bolivianos)
Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio
Bs. 192,00 (Ciento noventa y dos 00/100 bolivianos)