Guía de trámite para inscribir una Empresa Estatal Mixta, Empresa Mixta o Empresa Estatal Intergubernamental

SEPREC / Mayo 05, 2025

Compartir en:

El registro de una empresa en Bolivia es un paso fundamental para su funcionamiento legal y operativo. En el caso de las Empresas Estatales Mixtas, Empresas Mixtas y Empresas Estatales Intergubernamentales, este proceso está regulado por normativas específicas que garantizan su correcto establecimiento. El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) es la entidad encargada de este trámite, asegurando que todas las empresas cumplan con los requisitos legales. A continuación, Bolivia Emprende te presenta una guía detallada y didáctica para facilitar la inscripción de estas empresas en el SEPREC, incluyendo los requisitos, el procedimiento y los costos asociados.

Definiciones

  • Empresa Estatal Mixta (EEM): Empresa pública cuyo patrimonio está constituido por aportes del nivel central del Estado superiores al 70% y menores al 100%, junto con aportes privados nacionales o extranjeros. Las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) también pueden participar como socias.
  • Empresa Mixta (EM): Empresa pública con aportes del nivel central del Estado entre el 51% y el 70%, complementados con aportes privados nacionales o extranjeros. Las ETAs pueden ser socias adicionales.
  • Empresa Estatal Intergubernamental (EEI): Empresa pública cuyo patrimonio se compone de aportes del nivel central del Estado desde el 51% hasta menos del 100%, junto con aportes de las ETAs.

Marco Legal

La inscripción de una EEM, EM o EEI se rige por las siguientes normativas:

  • Decreto Ley N.º 14379 de 25 de febrero de 1977, Código de Comercio: Artículo 127.
  • Ley N.º 466 de 26 de diciembre de 2013, Ley de la Empresa Pública.
  • Ley N.º 393 de 21 de agosto de 2013, Ley de Servicios Financieros: Artículos 117, 118, 119 y 151.

Requisitos

  1. Formulario Virtual de Inscripción: Debe ser llenado en línea por el Representante Legal y aprobado mediante ciudadanía digital.
  2. Resolución Suprema: Cargar en formato PDF la resolución que designa a la Máxima Autoridad Ejecutiva de la empresa.
  3. Publicación Oficial: Adjuntar en PDF el ejemplar de la Gaceta Oficial donde se publicó la norma jurídica de creación o aprobación de la empresa.
  4. Escritura Pública de Constitución: Presentar el testimonio de la escritura pública protocolizada ante Notaría de Gobierno, en original o fotocopia legalizada legible.
  5. Estatutos Evaluados: Los estatutos de la empresa deben haber sido evaluados favorablemente por el Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas (COSEEP), conforme a la Ley N.º 466.
  6. Pago Correspondiente: Realizar el pago del trámite y de la publicación completa del testimonio de la escritura pública en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio, utilizando la plataforma de pagos habilitada.

Procedimiento

  1. Acceso al Portal: Ingresar al sitio web https://tramites.seprec.gob.bo con las credenciales del Representante Legal, utilizando la ciudadanía digital.
  2. Llenado del Formulario: Completar el Formulario Virtual de Inscripción y cargar los documentos requeridos en formato PDF.
  3. Presentación Física: Acudir a la Plataforma de Atención Integral al Usuario del SEPREC para entregar los documentos originales o fotocopias legalizadas que se cargaron en línea.
  4. Análisis Legal: El SEPREC revisará la documentación. Si todo está en orden, se procederá con la inscripción. En caso de observaciones, estas se podrán consultar en la bandeja de «OBSERVADOS» del portal de trámites.
  5. Corrección de Observaciones: Si hay observaciones relacionadas con el formulario virtual, se deben corregir en línea y luego presentarse nuevamente en la plataforma o solicitar asistencia mediante la línea gratuita de atención al usuario del SEPREC.
  6. Obtención de Certificados: Una vez aprobada la inscripción, los certificados estarán disponibles para descarga en la bandeja «MIS CERTIFICADOS» del portal de trámites del SEPREC.

Documentos Emitidos

  • Certificado de Matrícula de Comercio.
  • Certificado de Registro de Estatutos.
  • Certificado de Registro de Testimonio de Poder (todos con código de validación QR).

Plazo del Trámite

El proceso tiene una duración de 24 horas hábiles desde el día siguiente a la presentación completa de la documentación en la plataforma.

Costos

Concepto

Tasa

Inscripción de la Empresa

Bs. 584,50 (Quinientos ochenta y cuatro 50/100 bolivianos)

Publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio

Bs. 192,00 (Ciento noventa y dos 00/100 bolivianos)

Mayores informes

Para más detalles, puedes consultar la página oficial del SEPREC: https://www.seprec.gob.bo/index.php/tramite8/

 

Comentar