Aduana presenta un nuevo sistema digital para trámites de comercio exterior

La Razón / Noviembre 28, 2024

Compartir en:

La nueva plataforma agiliza la obtención de documentos y certificaciones esenciales para importadores y exportadores en Bolivia.

Este miércoles, la Aduana Nacional lanzó el sistema informático “Jarembae”, una herramienta digital destinada a facilitar la gestión de certificaciones y autorizaciones previas relacionadas con importaciones y exportaciones, reduciendo los tiempos de respuesta a un máximo de 10 días hábiles.

Sistema digital Jarembae

Según la institución, «Jarembae», que en guaraní significa “veloz”, permitirá a los operadores de comercio exterior solicitar, de manera digital, documentos administrativos y operativos como pólizas, Declaraciones Únicas de Importación (DUIs), Declaraciones de Mercancías de Importación (DIMs), autorizaciones de transferencias, exenciones tributarias y procesos administrativos, entre otros.

El sistema también ofrece la posibilidad de gestionar Recibos Únicos de Pago, certificaciones de trabajo y de haberes, sanciones administrativas, Certificados de Comunicación al Poseedor (COPO) y Pólizas Titularizadas del Automotor (PTA).

Fácil acceso

Los interesados podrán acceder a la plataforma desde cualquier lugar y dispositivo, ingresando su identificación en ciudadanía digital, detalles de la solicitud y documentación requerida en formato PDF. Los pagos pueden realizarse a través de métodos como UNIMOVIL, UNINET, depósitos en el Banco Unión o mediante código QR de cualquier entidad financiera.

Una vez presentada la solicitud, el sistema asignará un técnico para su revisión y, de ser admitida, enviará el documento final al correo del usuario. Este podrá descargarlo de manera ilimitada.

Para quienes prefieran realizar el trámite de manera presencial, la Aduana ha contemplado un plazo máximo de 20 días hábiles.

Avance tecnológico

La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, destacó que «Jarembae» representa un paso significativo hacia la modernización de los servicios aduaneros y se alinea con la política de facilitación del comercio exterior impulsada por el presidente Luis Arce.

Con este avance, se busca optimizar los procedimientos y brindar mayor transparencia en los trámites relacionados con el comercio exterior, beneficiando a empresas y ciudadanos bolivianos.

Además, se espera que con este nuevo incentivo la cantidad de exportaciones incremente, lo que generará un mayor flujo de divisas en el país.

Comentar