El Diario / Febrero 12, 2021
La subasta electrónica de los cafés ganadores del 6to Torneo Presidencial de la Copa del Café 2020 es una competencia prestigiosa que reconoce a los cafés bolivianos con los más altos estándares de calidad, programada del 15 al 18 de...
Bolivia Emprende / Junio 25, 2020
El miércoles 24 de junio se promulgó el Decreto Supremo 4272: Programa Nacional de Reactivación del Empleo, el mismo presenta la creación de nuevos programas y fondos para apoyar a las empresas nacionales y otros sectores que son importantes para...
Agencia de Noticias Fides / Abril 30, 2020
Desde el año 2016, La Paz se convirtió en el único departamento exportador de café de Bolivia.
Bolivia / Marzo 12, 2020
El Gobierno trabaja para que las exportaciones de quinua real boliviana hacia los mercados de Estados Unidos y de Europa se las realice con la denominación de origen por sus singulares características nutritivas y de tamaño del grano, que solo...
Página Siete / Marzo 06, 2020
El gerente aseguró que la caída internacional del precio del producto afectó su labor.
Contacto Económico / Marzo 03, 2020
La viceministra de Comercio Exterior e Integración, Claribel Aparicio, informó ayer 21 de febrero que el singani boliviano recibió el denominativo de Producto de Origen por parte de Estados Unidos (EEUU), apelativo que lo consagra como netamente nacional en ese...
Página Siete / Marzo 03, 2020
El Ministerio de Desarrollo Productivo impulsa nuevas oportunidades para los exportadores bolivianos y busca abrir mercados de Europa y Estados Unidos, a partir de nuevos acuerdos comerciales.
Página Siete / Julio 24, 2019
El ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno está pendiente desde julio de 2015, cuando se firmó el protocolo de adhesión. Sólo resta que el Congreso de Brasil ratifique la incorporación plena del adherente.
Página Siete / Julio 24, 2019
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que desde diciembre de 2018 hasta abril de este año se exportó 728 toneladas de quinua real a China por un valor superior a los 2 millones de dólares....
El Deber / Julio 08, 2019
Los empresarios bolivianos esperan que se concrete el proyecto del tren bioceánico, que generaría un movimiento de carga por un valor de $us 9.000 millones. El Gobierno prevé que este año la carga nacional en Puerto Ilo llegue hasta las...