La Razón / Enero 20, 2016
El ministro de culturas dijo que esos números están por encima de los cálculos iniciales, tomando en cuenta que el Ministerio de Culturas esperaba la llegada de medio millón de espectadores a ese evento internacional.
El Deber / Enero 18, 2016
El ministro de Minería, César Navarro, informó que está prevista una inversión de $us 2.000 millones para la construcción de plantas en La Paz, Oruro y Potosí, además de otros proyectos productivos en Bolivia.
Página Siete / Enero 13, 2016
El Alto lanzará hoy la Alasita 2016 con la actividad "Jisk’a Artesanos”, en la que 60 niños hijos de expositores presentarán sus productos. El 24 de enero, además de la feria principal en la plaza Juana Azurduy, se instalarán decenas...
Página Siete / Enero 13, 2016
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ha acordado con el Gobierno de Bolivia ayudar a unas 30.000 familias rurales pobres del altiplano del país en el negocio de los camélidos como las llamas y alpacas.
La Razón / Enero 12, 2016
El Gobierno anunció la implementación de al menos tres programas sociales con el objetivo de dinamizar la demanda interna en el país a fin de garantizar el crecimiento del PIB.
Los Tiempos / Enero 12, 2016
El viceministro de Defensa del Consumidor, Guillermo Mendoza, informó que los supermercados de Bolivia tienen hasta el 20 de enero para presentar listas de precios y ofertas, para verificar y controlar los costos de los productos.
La Razón / Enero 11, 2016
El paso del Rally Dakar por Uyuni, en Potosí ha generado un importante movimiento económico no solo local, sino nacional, por lo que vendedores de comida, fotógrafos y demás comerciantes tienen la esperanza de que el próximo año se repita...
Página Siete / Enero 05, 2016
Con la finalidad de incentivar y fortalecer la promoción integral y la exportación en Bolivia, el presidente Evo Morales promulgó en Tarija la Ley de Promoción de la Uva, Singanis, Vinos de Altura y Vinos Bolivianos N° 774.
Página Siete / Enero 04, 2016
Con más de 20 productos de diferentes líneas, las empresas bolivianas del Servicio de Desarrollo de Empresas Público Productivas (SEDEM) buscan consolidarse en el mercado y expandir sus puntos de venta en todo el país.
El Deber / Diciembre 21, 2015
Bienes de consumo derivados de la cadena productiva oleaginosa y de la agroindustria cañera son los productos ‘estrella’ que dominan el comercio exterior transformados en Santa Cruz.