Bolivia Emprende / Enero 27, 2016
Fundempresa presentó el reporte de Estadísticas del registro de Comercio de Bolivia al mes de diciembre de 2015, en el que las cifras dan cuenta de que Bolivia cuenta con 272.249 empresas vigentes y 5.347 empresas cerraron o cancelaron...
Los Tiempos / Enero 27, 2016
Los dirigentes calculan que más de 15 mil Mypes cerraron en 2015; esperan que muchas reabran puertas, pero piden apoyo del Gobierno.
La Razón / Enero 27, 2016
La Junta de Accionistas de Banco Fassil SA determinó aprobar el fortalecimiento del patrimonio de la institución hasta Bs 1.800 millones y capitalizar el 100% de las utilidades generadas en 2015, una vez constituidas las reservas legales y estatutarias.
Bolivia Emprende / Enero 24, 2016
“Alasita, a la plena, Alasita rebaja casera Alasita, a la vida, sé que el Ekeko cambiara mi vida” al ritmo de la canción de “El Papirri” vamos dejando los malos humores y avivando la emoción pues Alasita, el mercado de...
Página Siete / Enero 21, 2016
La escuela de cocina y pastelería Manq’a abrió inscripciones en sus dos flamantes escuelas rurales -en Laja y Huarina- y en otros ocho centros en El Alto. El proyecto busca cambiar los hábitos alimenticios e incentivar la producción boliviana.
Página Siete / Enero 21, 2016
El Banco Unión alista para este año el lanzamiento de dos nuevos servicios: el leasing financiero que tiene que ver con arrendamientos para temas productivos y de vivienda, y la oferta de seguros de vida a través de una nueva...
La Razón / Enero 20, 2016
El ministro de culturas dijo que esos números están por encima de los cálculos iniciales, tomando en cuenta que el Ministerio de Culturas esperaba la llegada de medio millón de espectadores a ese evento internacional.
El Deber / Enero 18, 2016
El ministro de Minería, César Navarro, informó que está prevista una inversión de $us 2.000 millones para la construcción de plantas en La Paz, Oruro y Potosí, además de otros proyectos productivos en Bolivia.
Página Siete / Enero 13, 2016
El Alto lanzará hoy la Alasita 2016 con la actividad "Jisk’a Artesanos”, en la que 60 niños hijos de expositores presentarán sus productos. El 24 de enero, además de la feria principal en la plaza Juana Azurduy, se instalarán decenas...
Página Siete / Enero 13, 2016
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ha acordado con el Gobierno de Bolivia ayudar a unas 30.000 familias rurales pobres del altiplano del país en el negocio de los camélidos como las llamas y alpacas.