Bolivia Emprende / Junio 25, 2020
El miércoles 24 de junio se promulgó el Decreto Supremo 4272: Programa Nacional de Reactivación del Empleo, el mismo presenta la creación de nuevos programas y fondos para apoyar a las empresas nacionales y otros sectores que son importantes para...
El Deber / Junio 23, 2020
Un estudio de Morris & Co revela que durante la cuarentena se percibió una transformación en la interacción con el público. Repunta WhatsApp y cobran relevancia las alternativas de pago y entregas en puerta.
Bolivia Emprende / Junio 23, 2020
Las pequeñas y medianas empresas son el motor económico de diferentes países, ya que estás empresas representan el 50% del PIB a nivel mundial según los datos del Concejo Internacional para las pequeñas empresas. Asimismo, las mypes brindan entre el...
Bolivia Emprende / Junio 19, 2020
El presente Decreto Supremo trata del destino de los recursos del fideicomiso y el financiamiento para las mipymes.
Los Tiempos / Junio 17, 2020
La entrega o reparto de alimentos debido a las restricciones que aún rigen en la cuarentena por la Covid-19 promovió que más empresas opten por el uso de aplicaciones y redes sociales para la venta de alimentos.
Página Siete / Junio 17, 2020
Se pretende reactivar a este sector, con créditos que tendrán un plazo de hasta cinco años y con uno de gracia.
Agencia de Noticias Fides / Mayo 19, 2020
Otra de las acciones que promoverá la Secretaría General en coordinación con los cuatro países andinos, será la construcción de cadenas regionales de valor, el impulso de las capacidades productivas en sectores estratégicos.
Página Siete / Mayo 05, 2020
El pasado sábado, la ASFI recordó que a partir de junio próximo se deben pagar las deudas con los bancos “conforme al cronograma original”.
Página Siete / Abril 27, 2020
El Banco de Desarrollo Productivo dispondrá de Bs 1.500 millones que se canalizarán a través de entidades financieras.
La Razón / Abril 24, 2020
El registro de Unidad Productiva que emite Pro Bolivia será el principal requisito para que estos sectores accedan a créditos.