La OMPI publica el Índice Mundial de Innovación 2025
OMPI /
Septiembre 22, 2025
Compartir en:
(Ginebra, septiembre de 2025) – La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) presentó el Índice Mundial de Innovación (GII) 2025, que destaca a las regiones y ciudades con mayor actividad innovadora a nivel global. El informe confirma que la innovación se concentra en pocos polos internacionales, pero también abre espacio a nuevos clústeres emergentes, incluyendo a América Latina.
Principales hallazgos
Los mayores polos de innovación del mundo siguen siendo Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou (China y Hong Kong, China), Tokyo–Yokohama (Japón), San José–San Francisco (Estados Unidos), Beijing (China) y Seúl (República de Corea).
Cuando se combinan Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou y Tokyo–Yokohama, representan casi uno de cada cinco registros de solicitudes PCT (Tratado de Cooperación en materia de Patentes) a nivel global.
Los clústeres con actividad más intensa en proporción a la población son San José–San Francisco (EE. UU.), Cambridge (Reino Unido), Boston–Cambridge (EE. UU.), Ningde (China) y Oxford (Reino Unido).
Distribución global de los 100 principales clústeres
Este año estas son las 10 economías más innovadoras del mundo. A nivel regional, Norteamérica, Europa y Asia concentran la gran mayoría de los clústeres del ranking.
Las Economías con más polos de innovación son:
China: lidera por segundo año consecutivo con 24 clústeres.
Estados Unidos: ocupa el segundo lugar con 22 clústeres, con San José–San Francisco como el más destacado.
Alemania: suma 7 clústeres, siendo Múnich el principal.
India y Reino Unido cuentan con 4 cada uno, con Bengaluru y Londres como polos centrales.
Nuevas ciudades en el ranking 2025
Este año, 10 nuevos clústeres entraron en el Top 100, entre ellos:
Miami (67º), Phoenix (78º) y Salt Lake City (92º) en Estados Unidos.
Ningbo (93º) y Ningde (99º) en China.
Dublín (71º) en Irlanda.
Ciudad de México (79º), que se convierte en el segundo polo latinoamericano junto a São Paulo (49º) en Brasil.
Oslo (85º) en Noruega, Hamburgo (91º) en Alemania y Mánchester (94º) en Reino Unido.
Importancia para América Latina
La entrada de Ciudad de México en el ranking refleja el potencial de la región para insertarse en la economía del conocimiento y la innovación global. Con dos polos (Ciudad de México y São Paulo), América Latina comienza a consolidar su presencia en la lista de los 100 clústeres más innovadores del mundo.