Hace 29 años que la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) fue fundada y en sus inicios exportaba $us 41 millones. Hasta 2014, el monto de lo vendido por el departamento al mundo creció más de 80 veces ($us 3.300 millones).
Rafael Riva, gerente técnico y de operaciones de la Cadex, sostuvo que el aumento en el valor de las exportaciones cruceñas también estuvo acompañado por el incremento de los productos vendidos y de los países de destino.
En 1986 eran 34 productos que se ofrecieron a 19 países, el año pasado, 360 productos fueron enviados a 70 países.
Riva destacó que en la actualidad la producción agroindustrial es la que manda junto a la venta de gas natural y que la Comunidad Andina (CAN) junto a Brasil y Argentina son los principales mercados.
Riva hizo notar que uno de los objetivos del sector con el apoyo del Gobierno es el de firmar acuerdos comerciales con EEUU, Europa, China, Japón y la India, pues el Sistema General de Preferencias vigente con algunos países no es lo más adecuado.
El Deber / septiembre 25, 2014
En 2003 Santa Cruz exportaba 381 productos a 59 países, generando en...
El Diario / junio 26, 2014
Los ingenios de Guabirá, Unagro y La Bélgica iniciaron la zafra de...
Los Tiempos / octubre 19, 2015
Mayor dinamismo para identificar mercados externos y una política comercial más abierta...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
[email protected] |
© Copyright 2013 - 2022 Fundación Emprender Futuro.