[Actualizado a Julio de 2021]
Con el propósito de contribuir al desarrollo de las exportaciones en Bolivia, a través de la administración eficiente de los registros públicos. El Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones SENAVEX pone a disposición el procedimiento para que las empresas exportadoras de Bolivia tramiten el Registro Único de Exportadores RUEX, la declaración jurada de origen DD.JJ. y el Certificado de Origen C.O.
La presente guía describe los conceptos, requisitos y provee los formularios para la tramitación del RUEX, la DDJJ de origen y el C.O.
Fuente: Senavex.gob.bo
El Registro Único del Exportador (RUEX) es un documento oficial, por medio del cual se certifica que una determinada persona natural o jurídica (unidad productiva y/o comercializadora), está inscrita y habilitada como exportador. El Articulo 7º del Decreto Supremo Nº 29847, establece que las unidades productivas y/o comercializadoras que deseen dedicarse a la actividad de la exportación, deberán tramitar su RUEX ante el SENAVEX.
Estos documentos deben presentarse en originales o fotocopias legalizadas y fotocopias simples, en un folder.
Estos documentos deben presentarse en originales o fotocopias legalizadas y fotocopias simples, en un folder.
Para conocer los requisitos de:
Puedes conocer más, en el siguiente enlace.
Los requisitos deben ser presentados en fotocopias simples. Para efectos de verificación el exportador deberá presentar los documentos originales o fotocopias legalizadas, mismos que serán devueltos al exportador, quedando para archivo del SENAVEX las fotocopias simples.
Inicialmente debe ingresar a la página web del SENAVEX, luego al icono VORTEX (vortex.senavex.gob.bo), llenar los datos que le solicitan, posteriormente el sistema le enviará vía correo un usuario y contraseña, para que registre los datos en el formulario RUEX, una vez que llene y revise toda la información solicitada debe enviar la misma, para su posterior revisión por parte del SENAVEX.
La cual deben ser abonada mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta bancaria.
El tiempo de atención es de máximo de 4 horas, computables a partir que la empresa presente a la Regional de Registro y Certificación de Origen (RRCO), la documentación establecida como requisito.
El RUEX cuenta con una vigencia de 3 años calendario a partir de su emisión. Concluida la vigencia, el RUEX será deshabilitado de manera automática en el sistema, imposibilitando a la empresa a efectuar trámites ante el SENAVEX.
La Declaración Jurada de Origen es un instrumento por medio del cual el exportador declara de manera detallada todos los datos requeridos por el SENAVEX para determinar el carácter originario de las mercancías, mediante el análisis del cumplimiento de las normas de origen de los diferentes Acuerdos Comerciales y Regímenes Preferenciales de los cuales Bolivia se beneficia.
Para la obtención de una Declaración Jurada de Origen se debe contar con el Registro Único de Exportación (RUEX) vigente al momento de solicitar la aprobación de una Declaración Jurada de Origen.
Todas las solicitudes de Declaración Jurada de Origen deben ser presentadas en cualquiera de las Oficinas Regionales de SENAVEX a nivel nacional. Todas las solicitudes de Declaración Jurada de Origen, deben adjuntar los respaldos correspondientes por tipo de mercancía.
La tarifa por tickeo o selección de:
La cual deben ser abonada mediante depósito o transferencia bancaria.
El plazo máximo de aprobación o rechazo, de la Declaración Jurada es de un máximo de 72 hrs o 3 días hábiles.
Las Declaraciones Jurada tiene vigencia de hasta 2 años para todos los Acuerdos y Regímenes Preferenciales, exceptuando para el ACE Nº 36 MERCOSUR que tiene una vigencia de 180 días.
SENAVEX debe verificar el cumplimiento de los requisitos y documentación previa a la emisión de Certificados de Origen y emitir Certificados de Origen de la mercancía a exportar de acuerdo a la región destino en el marco de los Acuerdos Comerciales de Integración en los cuales Bolivia es parte.
La empresa exportadora en esta instancia deberá estar registrada en el RUEX y asimismo deberá contar con una Declaración Jurada de Origen (DDJJ) por producto a exportar, debidamente aprobada y vigente.
Cuando el exportador requiera la emisión de uno o varios Certificados de Origen deberá presentar la siguiente documentación:
La documentación deberá ser entregada en un folder amarillo, sin ningún tipo de identificación, que garantice que la información no sea sujeta de daños o pérdida de algún documento.
Es necesario aclarar, que si bien el SENAVEX no obliga a presentar otros certificados o documentos, esto no implica que los mismos no sean un requisito para poder exportar, siendo estos exigidos por la Aduana de salida o por autoridades del pais de destino, que son de plena responsabilidad del exportador.
La empresa a través de su representante Legal a personal de su dependencia debidamente habilitado en la plataforma virtual del SENAVEX, debe apersonarse a alguna de las RRCO’s con la documentación requerida.
Posteriormente, el servidor público responsable del proceso, al momento de recepcionar la solicitud (original y copia) deberá registrar e introducir a la Plataforma virtual del SENAVEX el número de control del Certificado de Origen a ser revisado, y los datos correspondientes de la solicitud realizada, mismo que servirá para dar un adecuado seguimiento a ese trámite en la Planilla de Ingreso de Certificados de Origen, generando un Número de Folder, registrándose la fecha y hora del ingreso del trámite Posteriormente, se remitirá dicha información al Responsable RRCO o Certificador de Origen para su revisión.
Mayores informes
frank / noviembre 15, 2017
gracias por la ayuda brindada