Los productos y servicios que brinda toda empresa en Bolivia se identifican a través de sus marcas que son la representación de sus identidad y esencia y contribuye a su diferenciación y posicionamiento en el mercado. Para proteger tu marca y evitar que sea plagiada regístrala en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) puedes hacerlo de forma virtual.
Para registrar una marca en línea en Bolivia, es fundamental seguir los procedimientos establecidos por el SENAPI. En esta guía se señala la importancia y se detallan los pasos para realizar este trámite:
¿Por qué es importante crear y registrar una marca?
Para potenciar tus productos y servicios y lograr que estos sean más competitivos es clave registrar tu marca, un bien intangible de mucha importancia para tu emprendimiento, empresa o negocio. Es así que los empresarios bolivianos tienen la responsabilidad de registrar su marca ante el SENAPI para protegerla y evitar que sea plagiada.
¿Quiénes pueden solicitar el registro de una marca?
Micro, pequeñas y grandes empresas de Bolivia, asociaciones de productores, fabricantes, prestadores de servicios legalmente establecidos.
¿Cuánto dura el registro de marca?
Un registro de marca dura 10 años y puede ser renovado de manera indefinida por plazos de 10 años y se deberá solicitar la renovación 6 meses antes de la fecha de vencimiento del registro o hasta 6 meses después de su vencimiento.
Beneficios
Adquieren el derecho exclusivo de uso de marca.
Impedir a que terceros comercialicen productos idénticos con la misma marca o con una marca similar que pueda crear confusión.
Ayuda para la obtención de financiamiento ya que muestra mayor seriedad del productor o empresa.
Permite a las empresas diferenciar sus productos respecto a otras que ofrecen productos o servicios similares.
Incitan a las empresas a desarrollar sus productos o servicios con mejor calidad.
Una marca que proyecte excelente imagen y reputación, concede una gran ventaja sobre competidores al momento de la comercialización.
1. Búsqueda de Antecedentes de Signos Distintivos
Antes de solicitar el registro, es recomendable verificar que no existan signos distintivos idénticos o similares al que desea registrar. Esta búsqueda se realiza en la base de datos de Signos Distintivos del SENAPI.
Requisitos:
Completar el Formulario PI-112 de Búsqueda de Antecedentes de Signos Distintivos, disponible en el Sistema de Propiedad Intelectual del SENAPI (SIPI 2.0) en https://sipi.senapi.gob.bo/
Presentar una carta dirigida al Director de Propiedad Industrial solicitando la búsqueda, especificando los productos y/o servicios según el Clasificador Internacional de Niza.
Realizar el pago correspondiente y presentar boleta:
Personas naturales y/o jurídicas nacionales: 75 Bs.
Personas naturales y/o jurídicas extranjeras: 150 Bs.
El pago se efectúa en la cuenta del SENAPI en el Banco Unión N° Cta. 1-4668220.
2. Solicitud de Registro de Marca
Una vez realizada la búsqueda, puede proceder con la solicitud de registro de su marca.
Requisitos:
Crear un usuario y contraseña en el Sistema SIPI 2.0 del SENAPI.
Complete el Formulario PI-100 de Solicitud de Signo Distintivo en línea.
Si la marca incluye un diseño, adjunte una reproducción en formato JPG-RGB de 4×4 cm e imprima el formulario a color.
Indicar la descripción del signo distintivo y, opcionalmente, los códigos Pantone del diseño.
Especificar los productos o servicios que desea proteger, conforme al Clasificador Internacional de Niza.
Adjuntar copia simple de la cédula de identidad del titular.
Presentar los comprobantes de pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia, en el Banco Unión N° Cta. 1-293633:
Personas naturales y/o jurídicas nacionales: 255 Bs.
Personas naturales y/o jurídicas extranjeras: 510 Bs.
8. Pago a la cuenta del SENAPI, en el Banco Unión N° Cta. 1-4668220:
Personas naturales y/o jurídicas nacionales: 750 Bs.
Personas naturales y/o jurídicas extranjeras: 1500 Bs.
Procedimiento:
La solicitud debe presentarse en una carpeta amarilla, con la documentación debidamente foliada.
El Formulario PI-100 debe imprimirse en un ejemplar.
Adjuntar los anexos del formulario en un ejemplar impreso en anverso y reverso.
Asegurarse de que los datos del solicitante coinciden con la cédula de identidad y, en caso de apoderado, con el testimonio de poder.
Indicar claramente el tipo de signo que se pretende registrar (denominativo, figurativo, tridimensional, etc.).
Si la marca es figurativa o mixta, incluya la reproducción en formato JPG de 4×4 cm.
Describe detalladamente el signo, incluyendo los elementos y características del logotipo, y señala los códigos Pantone si el diseño es un color.
Especificar los productos o servicios que desea registrar, clasificándolos según el Clasificador de Niza (clases 1 a 34 para productos y 35 a 45 para servicios).
3. Proceso de Registro
El proceso de registro de una marca en Bolivia tiene una duración aproximada de 6 a 8 meses, siempre que no haya oposiciones de terceros.
Pasos:
Presentación de la solicitud ante el SENAPI.
Examen de forma y fondo de la solicitud por parte del SENAPI.
Publicación de la solicitud para posibles oposiciones.
Resolución de oposiciones, en caso de presentarse.
Otorgamiento del registro y emisión del certificado correspondiente.
4. Renovación y Mantenimiento
El registro de una marca en Bolivia tiene una vigencia de 10 años, contados desde la fecha de concesión, y puede renovarse por períodos sucesivos de igual duración.
Recomendaciones:
Solicitar la renovación antes de la fecha de vencimiento para evitar la caducidad de la marca.
Mantener actualizada la información del titular para asegurar una comunicación efectiva con el SENAPI.
Más información
Para más información y acceso a los formularios, visita: