Tecnología genera oportunidades, pero con inclusión y sostenibilidad

EL DIARIO / Noviembre 25, 2025

Compartir en:

Ganadores del preMio InnovaTIC 2025.

La tecnología puede multiplicar oportunidades, pero con inclusión y sostenibilidad, de acuerdo con la representante en Bolivia de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), Jeannette Sánchez, en la entrega de premios de InnovaTIC 2025, la semana pasada.

“Gracias por creer que la tecnología puede multiplicar oportunidades, coincidimos con ustedes, gracias por la generación de tecnología para un país que es innovador desde su base misma, pero que tiene que ser más inclusivo, más próspero y más sostenible. Gracias por permitir que CAF contribuya en algo, en este compromiso, en esta visión. Esta alianza deberá seguir creciendo”, indicó Sánchez.

Como una iniciativa de la Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia (Fundetic-Bolivia), en coordinación y con el apoyo de CAF, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), se reconoció, en una ceremonia especial, el trabajo exitoso e innovador de diversas instituciones, empresas y emprendimientos del país.

Premio InnovaTIC Bolivia

El Premio InnovaTIC Bolivia tiene como objetivo contribuir al reconocimiento social de los avances en el uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), premiando casos exitosos y mejores prácticas aplicados a diferentes segmentos de la sociedad como un instrumento innovador para el desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia.

Sin embargo, Bolivia todavía está rezagada en esta materia a nivel regional, ya que las exportaciones de los países vecinos en servicios son mayores, y por ello recomiendan fortalecer la educación para avanzar en el fortalecimiento de los recursos humanos.

“Esta 9na Versión del Premio consolida una iniciativa que visibiliza la innovación y el uso de las TIC aplicadas a los más diversos sectores de la sociedad boliviana”, destacó el presidente ejecutivo de Fundetic-Bolivia, Luis Sergio Valle.

“Vivimos en la era de la economía del conocimiento, donde el valor de las ideas y la creatividad supera al de las materias primas. Las TIC son la herramienta clave para este progreso”, añadió.

El gerente de Asuntos Públicos de Uber en la Región Andina, Cristhian Northcote, saludó el esfuerzo de Fundetic por su continua labor de promoción de la innovación y la tecnología en el país, además, felicitó a los finalistas y ganadores de esta versión 2025.

Los ganadores

Los ganadores de esta novena versión 2025 son: el proyecto “Favorcito”, una app que conecta vecinos para intercambiar pequeños favores, fomentando la comunidad y el apoyo mutuo de forma sencilla y segura; “Mesa de Pagos”, empresa que ofrece una solución integral y segura para la gestión de transacciones digitales; “Qhali – Sistema modular de rehabilitación geriátrica inteligente para el bienestar integral del adulto mayor”; “Ganacripto”, una plataforma digital que moderniza y agiliza los servicios financieros, promoviendo la inclusión y la experiencia del usuario en el sector bancario; “App Mi negocio Natura” que, aprovechando las TIC, impulsa el negocio de la estética y el cuidado personal; “Portal Estadístico del Municipio de La Paz”, que moderniza los servicios municipales; “Renacer Plástico: Transformando Desechos en Oportunidades Sostenibles”; “Mi Identidad ED-7”, una avanzada solución que fortalece el sistema de identificación personal en Bolivia.

Comentar