Más de 550 emprendedores iniciaron Incuba Unión para la Exportación para conquistar mercados internacionales

Bolivia Emprende / Mayo 20, 2025

Compartir en:

Más de 550 emprendedores bolivianos dieron inicio a la primera versión de Incuba Unión para la Exportación, un programa impulsado por el Banco Unión S.A. y ejecutado en alianza con Fundación Emprender Futuro con el objetivo de fortalecer las capacidades empresariales de los emprendedores para llegar a mercados internacionales.

Durante el evento virtual inaugural, se resaltó la importancia de la exportación como una vía estratégica para diversificar la economía y posicionar productos bolivianos a nivel global. En esta primera etapa, los participantes recibirán formación práctica en estrategia comercial internacional, ventas digitales, uso de marketplaces y pagos globales.

Incuba Unión para la exportación

El programa se desarrollará durante cuatro semanas en modalidad virtual e híbrida, facilitando la participación de emprendedores desde todas las regiones del país.

“Exportar es pensar en grande, abrir fronteras y mostrar al mundo lo mejor del emprendimiento boliviano. Este programa brinda herramientas reales para lograrlo”, destacó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Por su parte, Paola Flores, Jefa Nacional de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Unión destacó “Esta incubadora de negocios para la exportación amplía las oportunidades para que los bolivianos accedan a herramientas y conocimientos clave para transformar sus ideas en negocios con potencial de exportación y abrir camino hacia los mercados internacionales”.

¿Por qué la exportación es clave para el desarrollo?

La exportación es reconocida globalmente como un motor clave del desarrollo económico. De acuerdo al CAF – Banco de Desarrollo de América Latina (2022) alcanzar nuevos mercados permite explotar ganancias de escala y de especialización entre otras cosas, que son un vehículo para aumentar la productividad y el bienestar de la sociedad.

A través de la exportación, los países pueden generar ingresos, crear empleos, acceder a mercados más grandes y aprovechar sus ventajas comparativas, señala el World Trade Organization. 

En resumen, la exportación es una herramienta clave para el desarrollo de un país, ya que impulsa el crecimiento económico, diversifica la economía, mejora la productividad y la competitividad.

Es por ello que a través del programa Incuba Unión para la Exportación se brindarán todas las herramientas y estrategias a los emprendedores para impulsarlos a exportar sus productos y/o servicios de forma estratégica.

Comentar