La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión abren el programa Incuba Unión para la Exportación, una iniciativa que busca preparar a emprendedores bolivianos para ingresar al comercio exterior a través de capacitación técnica, mentoría y herramientas digitales.
El programa, que tendrá una duración de 4 semanas, está dirigido a personas con negocios en marcha y pequeñas empresas interesadas en vender sus productos o servicios fuera del país.
“El comercio exterior representa una gran oportunidad para diversificar ingresos, ganar competitividad y fortalecer el modelo de negocio. Este programa gratuito busca que más bolivianos se preparen para exportar con conocimiento y apoyo”, refirió Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
La exportación es reconocida globalmente como un motor clave del desarrollo económico. De acuerdo al CAF – Banco de Desarrollo de América Latina (2022) alcanzar nuevos mercados permite explotar ganancias de escala y de especialización entre otras cosas, que son un vehículo para aumentar la productividad y el bienestar de la sociedad.
A través de la exportación, los países pueden generar ingresos, crear empleos, acceder a mercados más grandes y aprovechar sus ventajas comparativas, señala el World Trade Organization.
En resumen, la exportación es una herramienta clave para el desarrollo de un país, ya que impulsa el crecimiento económico, diversifica la economía, mejora la productividad y la competitividad.
El programa está abierto a emprendedores con al menos 6 meses de operación, empresas pequeñas y medianas con potencial de crecimiento y personas con conocimientos básicos en tecnología y visión de expansión internacional.
“Esta incubadora de negocios para la exportación amplía las oportunidades para que los bolivianos accedan a herramientas y conocimientos clave para transformar sus ideas en negocios con potencial de exportación y abrir camino hacia los mercados internacionales” destacó Paola Flores, jefe Nacional de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Unión.
Las clases serán en modalidad virtual e híbrida, con participación de expertos nacionales e internacionales.
Convocatoria abierta hasta el martes 13 de mayo de 2025
Te invitamos a postular de forma gratuita en: https://emprenderfuturo.org/incuba-union-exportaciones/