El FPS anuncia una inversión de Bs 107 MM en Cochabamba

Los Tiempos / Noviembre 21, 2024

Compartir en:

Proyecto de riego financiado por el FPS

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) destinará más de 107 millones de bolivianos a proyectos de riego, agua potable, alcantarillado sanitario y la construcción de una presa en Cochabamba. Esta inversión beneficiará a más de 26.000 personas, promoviendo el desarrollo productivo y mejorando la calidad de vida en el departamento.  

Los programas

La iniciativa comprende cinco programas:  

  1. Mi Riego CAF Tecnificado: con una inversión de Bs. 42,5 millones, este programa desarrolla seis sistemas de riego tecnificado en los municipios de Quillacollo, Villa Rivero, Arbieto, Pojo, Tacopaya y Sicaya. Estas obras incrementan la productividad agrícola, beneficiando a pequeños productores y mejorando los ingresos familiares.  
  2. APPC-KfW: un presupuesto de Bs. 17,9 millones financia dos sistemas de alcantarillado sanitario en las comunidades de Villa Florida y Pilicocha (Cliza), y Esmeralda (Omereque). Más de 3.900 habitantes se beneficiarán con mejoras en infraestructura sanitaria.  
  3. Pronarec III: este programa destina Bs. 37,4 millones a la construcción de cinco sistemas de riego y una presa en Tiraque, Bolívar, Tapacarí, Alalay y Arque. Las obras aumentarán la superficie agrícola bajo riego y optimizarán la gestión del agua, apoyando a pequeños productores agropecuarios.  
  4. Mi Agua V CAF: con una inversión de Bs 816.444, se ejecutan tres sistemas de agua potable en Bolívar y Pojo, garantizando acceso a agua segura en comunidades rurales.  
  5. MiAgua V BEI: este programa destina 8,7 millones de bolivianos a dos proyectos en Villa Tunari y Entre Ríos. Las obras incluyen sistemas de alcantarillado sanitario y aducción de agua potable.

El FPS, entidad descentralizada del Ministerio de Planificación del Desarrollo, tiene el objetivo de administrar los recursos provenientes de organismos de cooperación Internacional y el Tesoro General de la Nación para el cofinanciamiento de gastos de inversión de proyectos factibles que contribuyan al desarrollo socioeconómico de los municipios de Bolivia.

Etiquetas: ,

Comentar