Cambio / Noviembre 05, 2014
Bolivia está presente en la XXXII Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2014), con un stand donde participan empresas bolivianas estatales y del sector privado, según la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales.
El Deber / Noviembre 04, 2014
El gerente general de una compañía grande del sector de los hidrocarburos y minería es el que percibe el mayor salario en Bolivia ($us 25.500). Sin embargo, el salario promedio de un máximo ejecutivo de una empresa en el país...
Página Siete / Noviembre 04, 2014
El detergente y la pasta dental son sólo algunos de los productos potenciales que se pueden fabricar con la quinua. Los usos alimenticios, cosméticos y farmacéuticos del "grano de oro” están en constante desarrollo, y la creación de nuevos productos...
La Razón / Noviembre 04, 2014
La Comunidad Andina (CAN) destacó el crecimiento de la economía boliviana en América Latina, que ha sido impulsada principalmente por la demanda interna y ha permitido la redistribución de los ingresos, informó ayer el presidente del Banco Central de Bolivia...
La Razón / Noviembre 04, 2014
Al tercer trimestre de este año, la colocación de los bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) a personas naturales casi se ha triplicado respecto a toda la gestión 2013. Desde 2007 hasta septiembre de 2014, más de 55.000 personas...
La Razón / Noviembre 02, 2014
A partir de hoy funciona el nuevo Centro Comercial Camacho en la planta baja del mercado que lleva el mismo nombre en la ciudad de La Paz con los principales servicios de gastronomía y entretenimiento. La inversión alcanzó los $us...
Mckinsey.com / Octubre 31, 2014
Heineken celebra su 150 aniversario y el CEO Jean-François Van Boxmeer habla de la innovación, la gestión a largo plazo, y la forma en que pretende defender el rico legado de la compañía.
Correo del Sur / Octubre 31, 2014
El minimercado en el Barrio Libertadores es un emprendimiento boliviano cuyos ingresos pretenden beneficiar a los niños y niñas de dos hogares de acogida.
La Razón / Octubre 31, 2014
La calificadora de riesgo asociada a Fitch Ratings, Aesa Ratings, considera que Bolivia podría mejorar su calificación hasta llegar al grado de inversión BBB- si mantiene sus indicadores macroeconómicos, mejora sus índices de gobernabilidad y da más incentivos para atraer...
La Razón y Página Siete / Octubre 31, 2014
El Ejecutivo prevé que en 2015 la inversión pública superará los $us 6.000 millones y crecerá en 32,77% respecto a lo planificado para este año.