La Razón / Febrero 03, 2016
Brasil decidió apoyar la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC) por suelo boliviano y el desafío trazado por la administración de La Paz de hacer de Bolivia el centro energético de la región.
El Deber / Febrero 03, 2016
De las 820.000 hectáreas de uso agrícola saneadas y tituladas por el INRA en 2015 unas 700.000 corresponden al oriente.
El Deber / Febrero 03, 2016
Rubén Costas, gobernador de Santa Cruz, informó el martes que están invirtiendo Bs. 43 millones en la construcción de una planta generadora de electricidad en Guarayos, la misma que beneficiará a más de 6.000 familias en las provincias Ñuflo de...
Página Siete / Febrero 02, 2016
La Compañía Americana de Inversiones Caisa, Agencia de Bolsa SA, fue reconocida por la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) como la mejor Agencia de Bolsa en el Mercado Secundario por el mayor monto negociado en la gestión 2015.
La Razón / Febrero 02, 2016
Con la creación de las subentidades, la empresa boliviana se convertirá en una corporación. En la actualidad, ENTEL ofrece los servicios de telefonía móvil, internet y televisión satelital, entre otros.
El Deber / Febrero 01, 2016
Para el hombre fuerte de los empresarios la crisis internacional ya llegó al país; sin embargo, es optimista y considera que los impactos no serán determinantes. Remarca que la reglamentación de la Ley de Inversiones es de especial interés para...
Bolivia Emprende / Enero 29, 2016
TEMENOS, organiza eventos regionales dedicados a la innovación para exhibir las últimas soluciones de software de FINTECH (tecnología financiera). En ese marco abre la competencia a startups que brinden soluciones innovadoras de FINTECH.
El Deber y La Razón / Enero 28, 2016
Más de 1,2 millones de turistas extranjeros visitaron Bolivia durante el 2015, la cifra más alta de visitantes registrada históricamente en Bolivia, informó este miércoles una fuente oficial. En 10 años el turismo generó $us 4.631 millones.
Página Siete / Enero 28, 2016
El Banco Solidario (BancoSol) transfirió el 48% de su paquete accionario a cinco nuevos grupos financieros internacionales, que garantizan el crecimiento y fortalecimiento de la entidad. Los nuevos socios fueron presentados este miércoles.
Página Siete / Enero 25, 2016
Allan Wagner, excanciller de Defensa de Perú, y Enrique García, presidente ejecutivo de la CAF, dialogaron acerca de la importancia de que la región se abra al mundo, el impacto de la desaceleración china y los desafíos en materia de...