Bolivia Emprende / Octubre 28, 2014
COTEXBO con el fin de apoyar en la formación de recursos humanos, empresarios bolivianos en el sector de modas otorga becas de hasta el 20% de los diferentes cursos de diseño.
El País / Octubre 28, 2014
Una treintena de micro y pequeñas empresas tarijeñas se preparan en busca de nuevos mercados para sus productos que serán ofertados en la XVII Feria Exposición del Sur (Exposur 2014), que se realizará del 8 al 16 de noviembre en...
CNC / Octubre 27, 2014
La Cámara Nacional de Comercio CNC presentó los resultados de la rueda de negocios FexpoPando 2014, el evento empresarial generó Bs. 4 millones en intenciones de negocio.
Los Tiempos y Página Siete / Octubre 23, 2014
Producción sostenible, industrialización y comercialización son los tres ejes temáticos considerados clave para el desarrollo del cultivo de la quinua en Bolivia y es la principal conclusión del Foro “Quinua real: hacia una agenda participativa en Bolivia”.
Página Siete / Octubre 22, 2014
Los industriales paceños consideran que este año la economía sólo crecerá en 4,94%, aunque el Gobierno proyectó una tasa de 5,7%.
La Razón / Octubre 22, 2014
El fundador y presidente de la Feria Internacional de La Paz (Fipaz), Gerardo Dick, asegura que es necesario crear una cultura ferial en el departamento, del mismo modo que se ha desarrollado en otras regiones de Bolivia.
Los TIempos / Octubre 22, 2014
Cadex, organiza tres misiones, dos comerciales y una técnica formativa a Guayaquil, Panamá y San Francisco, respectivamente, con el fin de promocionar la oferta exportable boliviana.
Página Siete / Octubre 22, 2014
Hoy en el hotel Radison se realizará el foro "Quinua real: Hacia una agenda participativa en Bolivia” con el objetivo de efectuar un análisis de la situación de la quinua: cuánto se avanzó, hasta dónde llegó el país y cuáles...
IBCE / Octubre 16, 2014
El Instituto Humanista para la Cooperación con los Países en Desarrollo (HIVOS) y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) organizan el Foro “Quinua Real: hacia una agenda participativa en Bolivia”, el próximo miércoles 22 de octubre en la ciudad...
El Deber / Octubre 16, 2014
Las empresas representantes de las firmas automotrices y las concesionarias aumentan sus ventas de vehículos cero km (modelos 2015) debido a ofertas crediticias, doble aguinaldo y el buen desempeño macroeconómico de Bolivia.