Los Tiempos / Enero 08, 2016
El presidente Evo Morales escuchará las conclusiones del primer Encuentro de Científicos Bolivianos que radican en el exterior y recogerá las sugerencias que aporten a la liberación tecnológica de Bolivia.
Los Tiempos / Enero 05, 2016
¿Quiere ahorrar cerca del 90 por ciento de la energía eléctrica que diariamente consume en la ducha? La empresa boliviana Rasol le ofrece un sistema para calentar el agua mediante una fuente ecológica, económica y renovable: el sol.
Los Tiempos / Diciembre 18, 2015
Las instituciones que impulsan emprendimientos en Bolivia tienen efectos irrelevantes en sus proyectos, se dedican más a hacer trabajos de sensibilización (charlas, cursos y similares) y la mayoría no tiene forma de medir si sus objetivos se cumplieron.
Los Tiempos / Diciembre 12, 2015
La Feicobol, la Cámara de Comercio de Cochabamba y la federación Departamental de Comerciantes Minoristas (Fedecom) anunciaron la realización de la V edición de la Expo Arte Navideña, que tendrá lugar del 15 al 25 de diciembre en el campo...
Los Tiempos / Diciembre 11, 2015
La Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba (Comteco) planea incrementar en 65 por ciento su alcance de Internet mediante fibra óptica para 2016 y dotar del servicio a 20 mil familias, según su gerente general, Alfonso Megías.
El Deber / Diciembre 04, 2015
El PNUD premió cinco proyectos emprendedores presentados por jóvenes bolivianos e inspirados en uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible de ese organismo que busca promover el crecimiento económico sostenible y el pleno empleo.
Página Siete y Los Tiempos / Noviembre 25, 2015
Huawei y la Gobernación de Cochabamba suscribieron un acuerdo para la donación de un laboratorio de innovación tecnológica para promover la capacitación de talentos y alcanzar la soberanía tecnológica en Bolivia.
El Deber / Noviembre 24, 2015
De los $us 6.395,4 millones proyectados en el PGE 2016, Cochabamba ($us 1.393,2 millones) y Santa Cruz ($us 1.077,3 millones) absorben la mayor cantidad de inversión pública.
La Razón / Noviembre 19, 2015
Lavarse el cabello con un champú a base de cerveza y dejar atrás la opacidad ya es posible gracias a la microempresa cochabambina Gaia Terra, que también elabora jabones, aceites y alimentos con productos ecológicos y tradicionales.
Los Tiempos / Noviembre 19, 2015
El municipio de Tarata albergará al banco genético agrícola nacional que será construido desde diciembre con una inversión de 22,7 millones de bolivianos, informó el representante del Iniaf, Carlos Osinaga.