El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha publicado el informe «Reporte de tecnología: Legaltech», que analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes está transformando la prestación de servicios legales en América Latina y el Caribe. El estudio destaca el papel de herramientas como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML), la IA generativa (GenAI), el big data, la analítica legal y el blockchain en la modernización del sector jurídico.
Estas tecnologías están redefiniendo la manera en que los profesionales del derecho trabajan, interactúan con sus clientes y acceden a la justicia. Por ejemplo, la IA y el ML permiten automatizar tareas repetitivas, mejorar la eficiencia en la revisión de documentos y facilitar la predicción de resultados judiciales. El uso de big data y analítica legal contribuye a una toma de decisiones más informada, mientras que el blockchain ofrece soluciones para la gestión segura y transparente de contratos y transacciones legales.
Si bien la integración de nueva tecnología legal supone una inversión inicial, los beneficios de las soluciones de legaltech efectivas pueden superar ampliamente los costos de implementación.
Aumenta la productividad: Automatiza tareas repetitivas y acelera procesos como la redacción de documentos legales, mejorando la eficiencia del trabajo jurídico.
Optimiza el flujo de trabajo: Mejora la coordinación entre abogados mediante herramientas de gestión documental, facilitando la organización y el cumplimiento de plazos.
Mejora la atención al cliente: Plataformas digitales permiten una comunicación más ágil y transparente con los clientes, reduciendo trámites presenciales.
Refuerza la seguridad: Soluciones en la nube protegen la información confidencial y permiten el acceso remoto seguro a documentos.
Facilita el acceso a la justicia: Herramientas como la videoconferencia y el software de asistencia legal hacen que los servicios jurídicos sean más accesibles y asequibles.
El informe también aborda los desafíos y oportunidades que presenta la implementación de estas tecnologías en el ámbito legal, incluyendo consideraciones éticas, la necesidad de marcos regulatorios adecuados y la importancia de la capacitación continua para los profesionales del derecho.
Con esta publicación, el BID busca fomentar el diálogo sobre la transformación digital del sector legal y promover la adopción de soluciones tecnológicas que mejoren el acceso a la justicia y la eficiencia de los servicios legales en la región.
Descarga el Reporte de tecnología: Legaltech aquí>>