La billetera digital Meru, abrió su primera tienda física global en Santa Cruz de la Sierra, marcando un hito en su estrategia de expansión. El espacio, ubicado en Equipetrol, ofrece atención personalizada, asesoría técnica y un punto de encuentro directo con los usuarios bolivianos.
“Bolivia se volvió el número uno en toda nuestra aplicación. Llegamos a un país que nos recibió de manera espectacular, donde la gente entendió y usó Meru de una forma increíble. Por eso decidimos que nuestra primera oficina física debía estar aquí”, afirmó Yoser Rodríguez, cofundador de la fintech.
La aplicación, que ya opera en múltiples países, permite abrir cuentas personales en Estados Unidos y Europa, acceder a tarjetas Visa en dólares, generar enlaces de pago internacionales, ahorrar en dólares sin costos adicionales y realizar retiros en más de 30 países. Además, en Bolivia incorpora facilidades locales como pagos y depósitos mediante QR.
Uno de los principales diferenciales de Meru es la autocustodia: cada usuario recibe una cuenta propia en la blockchain Stellar, lo que garantiza que los fondos estén siempre bajo su control.
El ejecutivo también subrayó que Meru responde a una necesidad real del mercado, especialmente de freelancers y emprendedores que enfrentaban dificultades para recibir pagos del exterior. “Muchos nos dicen que gracias a Meru pueden seguir trabajando con clientes internacionales y vivir en Bolivia con ingresos en dólares”, agregó.
La apertura de la tienda en Santa Cruz no solo busca ofrecer soporte técnico, sino también reforzar la confianza de los usuarios en el ecosistema digital. “Queremos que cada persona pueda acercarse, resolver dudas y entender cómo Meru transforma su vida financiera”, concluyó Rodríguez.