
Según un comunicado de prensa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, instancia de la que depende Quipus, la oferta se lanzó por las fiestas de fin de año. Las tabletas están disponibles en sus modelos Kuti (siete pulgadas) y Kunan (10 pulgadas), señala la empresa boliviana.
Los equipos ensamblados en la Planta Industrial de Kallutaca cuentan con características como resistencia a caídas y al derrame de líquidos. Los equipos tienen un procesador de 1.2 Ghz Intel con tecnología Hyper Threading que les permite contar con cuatro núcleos y una capacidad de almacenamiento de 8 y 16 Gb expandibles a 64 Gb y red Wifi. sistema operativo Android 5.1 Lollipop.
Sanabria indicó que el primer lote es de 5 mil unidades y pretenden que sean comercializadas entre diciembre y febrero, mediante los 22 telecentros de Entel y otras empresas distribuidoras a nivel nacional.
El precio de la tablet Kuti es de Bs 899 y Kunan Bs 1.810, siendo costos comerciales competitivos para dispositivos de gama media alta, además que contamos con servicio posventa y repuestos para que el usuario cuente con un respaldo», resaltó el ejecutivo de Quipus.
Las ofertas se iniciaron el lunes en los multicentros de la calle Ayacucho de La Paz y en la Ceja de El Alto. La promoción incluye activaciones y otros beneficios. “Los ejecutivos y personal de Quipus resaltaron la receptividad y la curiosidad de la población por conocer y adquirir los productos tecnológicos de la marca boliviana”, dice el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Sanabria señaló que la capacidad de la ensambladora Quipus es de entre 8 mil a 10 mil unidades por mes de este tipo de dispositivos y que la empresa JP SÁ Couto es quien se está haciendo cargo del diseño de este primer lote de tabletas y teléfonos inteligentes.
El próximo año tenemos planeado producir tabletas con tecnología 3G y smartphones de gama media que estén al alcance de otros sectores de la población boliviana», concluyó Sanabria.