
Los titulares de ambas instituciones aplaudieron el acuerdo que coadyuvará al desarrollo emprendedor en Bolivia.
El acuerdo contempla:
El mencionado convenio rige desde el 1 de marzo del presente.
La Fundación Emprender Futuro es una institución orientada a promover, coadyuvar, implementar y ejecutar actividades de desarrollo científico en los campos de las tecnologías de información, comunicaciones, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento.
Sus áreas de acción son:
Uno de los Programas de la Fundación es la marca Bolivia Emprende, la cual se dedica a la difusión de emprendimientos bolivianos y de la región latinoamericana, microempresas bolivianas, innovación, tecnología y liderazgo en Bolivia.
La Fundación se orienta a compartir información de interés al público sobre los acontecimientos en el ámbito emprendedor e innovador a través de áreas temáticas como Emprendimiento, Tecnología, Eventos, Concursos, Liderazgo y Competitividad, entre otros.
Por su parte la CNI, entidad reconocida a nivel nacional e internacional por su contribución al desarrollo, representación y defensa de los intereses del sector industrial de Bolivia, a través de la prestación de servicios de capacitación, asesoramiento y asistencia técnica con el objetivo de promover el desarrollo del sector industrial y de la comunidad empresarial para la generación de recursos, empleo sostenible y mejoramiento de la calidad de vida de los bolivianos.