Una evaluación positiva de lo avanzado en estos últimos 12 años y la suma gradual de nuevos actores fue el resultado de la visita técnica que fue propiciada ayer por las instituciones involucradas en la erradicación del trabajo infantil en la zafra de la caña de azúcar, evento que pretende involucrar en esta labor al consumidor final.
En la gira técnica, impulsada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), la Gobernación de Santa Cruz y Unicef, con el apoyo del ingenio Unagro y de sus cañeros, se escucharon testimonios de familias de zafreros de Minero y de Saavedra.
La inserción escolar en un 90% de los niños que viven en las zonas cañeras, cuya materia prima se destina a los ingenios Unagro y Guabirá, y la reducción del 60% de presencia de infantes en los predios donde se cosecha la caña se consideran los logros más importantes, al que se suma el interés de los productores de ingresar a la certificación del Triple Sello.
El Deber / junio 21, 2014
Hace dos días Unagro empezó a moler entre 1.500 y 2.000 toneladas...
El Deber / junio 3, 2014
La industria azucarera calienta motores con miras a arrancar la zafra.El ingenio...
El Deber / mayo 5, 2014
Los ingenios de Guabirá, Unagro, Aguaí (Santa Cruz) y Bermejo (Tarija) recibirán...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
[email protected] |
© Copyright 2013 - 2023 Fundación Emprender Futuro.