
En los últimos tres años, Banco Unión ha liderado un proceso de transformación digital que ha marcado un antes y un después en la forma en que interactúa con sus clientes y optimiza sus operaciones.
A través de la conformación de la Gerencia Nacional de Innovación y Transformación Digital, Banco Unión tiene dos células funcionando: una enfocada en la “Eficiencia Interna” que con tecnología Machine Learning, permite rentabilizar los datos del banco y otra, de “Inclusión Financiera”, que propició la implementación de YASTA, la billetera móvil 100% digital diseñada para llegar a todos los rincones del país.
“Uno de los desafíos es permitir a ese 30% excluido financieramente tener su primera experiencia financiera, no solamente desde la perspectiva de pagos y ahorros, sino también desde la perspectiva del financiamiento”, dijo Diego Fernando Fuentes, gerente de Innovación y Transformación Digital de Banco Unión.
Inteligencia ArtificialBanco Unión está aplicando Inteligencia Artificial (IA) en diversas áreas de su operación, con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar sus procesos internos. Esta iniciativa, que arrancó el año pasado, comenzará a mostrar resultados significativos en 2025.
Las soluciones están orientadas al área de atención al cliente, fomentando el autoservicio para asesoría y transacciones de tipo plataforma por medio de canales digitales masivos, como lo es el WhatsApp. El banco también está avanzando en la incorporación de IA a los procesos de automatización de la operativa interna, para la interpretación de documentos normativos y el incremento de la eficiencia respecto a los reguladores.
El banco también aplica IA en el área de ciberseguridad, en la que cuenta con herramientas acordes, monitoreos y capacitación continua para poder responder ante amenazas cibernéticas.