GUÍA PARA REGISTRAR TU EMPRESA AL PADRÓN BIOMÉTRICO DIGITAL

Bolivia Emprende / Diciembre 04, 2024

Compartir en:

Las Personas Naturales y Jurídicas que efectúen una actividad económica, deben realizar su registro en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para obtener su Número de Identificación Tributaria (NIT).

Este registro nos permite realizar las operaciones de las obligaciones tributarias conforme a la Ley 843. A continuación, Bolivia Emprende te presenta los requisitos exigidos por el SIN para inscribirte al padrón biométrico digital en caso de contar con una empresa unipersonal o empresa jurídica.

Empresa unipersonal

Las empresas unipersonales en Bolivia, cuyas actividades económicas son realizadas por una persona natural deben presentar los siguientes requisitos:

  1. Documento de Identidad vigente.
  2. Factura o aviso de cobranza de luz del Domicilio Fiscal y Habitual (*), cuya fecha de emisión no tenga una antigüedad mayor a 60 días (**).
  3. Croquis del Domicilio Fiscal y Habitual.

(*) Sólo se exige, si la dirección del Domicilio Habitual, no es la misma que la consignada en el Documento de Identidad del Titular.

(**) Para zonas fronterizas y áreas rurales, podrá tener una antigüedad de 180 días.

Una persona asignada del SIN verificará su domicilio fiscal

Se le otorgará un certificado de inscripción al SIN con la descripción de su actividad económica y su Número de Identificación Tributaria.

Empresas jurídicas

Las empresas jurídicas son entidades económicas que cuentan con personalidad jurídica y son constituidas bajo cualquier tipo, como: Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad colectiva entre otras. Estas empresas en Bolivia deben presentar los siguientes requisitos para inscribirse al Padrón Biométrico Digital:

  1. Testimonio de Constitución de Sociedad/Personería Jurídica/Acta de Asamblea debidamente notariada.
  2. Poder Notariado que establezca las facultades del Representante Legal de la entidad. Documento de Identidad del Representante Legal.
  3. Factura o aviso de cobranza de luz del Domicilio Fiscal y Habitual del Representante Legal, cuya fecha de emisión no sea mayor a 60 días (*).
  4. Croquis del Domicilio Fiscal y del Domicilio Habitual del Representante Legal.

(*) Para zonas fronterizas y áreas rurales, podrá tener una antigüedad de 180 días.

Los requisitos también pueden emitidos de manera virtual a través de la plataforma del SIN, para mayor información consulte la guía del padron biométrico digital en línea.

Principales obligaciones tributarias

Como empresa unipersonal de Bolivia o empresa jurídica debe presentar la declaración de:

  • Formulario 200 o 210 (Exportadores) Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Formulario 400 Impuesto a las Transacciones (IT).
  • Formulario 608 Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado.

Vencimientos mensuales

El plazo para cumplir con estas obligaciones va de acuerdo a la terminación del NIT:

Vencimientos anuales

Pero, además debe declarar una vez al año los siguientes formularios:

  • Formulario 500 Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE).
  • Formulario 605 (Presentación de Estados Financieros digitales)
  • Presentación de Estados Financieros físicos cuando los ingresos sean iguales o mayores a Bs1.200.000.-

El vencimiento, es de 120 días posteriores al cierre de gestión como detalla el siguiente cuadro:

ACTIVIDAD ECONÓMICA

MES DE CIERRE

FECHA DE VENCIMIENTO

Empresas industriales, petroleras y constructoras

31 de marzo

29 de julio

Empresas gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas y agroindustriales

30 de junio

28 de octubre

Empresas mineras

30 de septiembre

28 de enero

Empresas comerciales, bancarias, de servicios, profesionales independientes y otras no contempladas en las anteriores.

31 de diciembre

29 de abril (**)

(**) La fecha de vencimiento será el 29 de abril en los años bisiestos y 30 de abril en los años normales.

Otras obligaciones tributarias

Presentación mensual

  • Registro de Compras y Ventas IVA debiendo consolidarse hasta el día 9 del mes siguiente del periodo a informar.
  • Planilla Tributaria cuando tenga saldo a favor del fisco o del dependiente y/o cuando el o los dependiente(s) presenten el formulario 110.

Presentación anual

Libro de Auxiliar de Compras y/o Ventas (Bancarización) cuando existan ventas o compras dentro del territorio nacional iguales o mayores a Bs50.000.-

Importante: La no presentación de los formularios e información en los plazos establecidos, se constituye en un incumplimiento del deber formal.

Mayores informes

Llama a la línea Gratuita 800 10 3444

Visita: https://www.impuestos.gob.bo/

 

Etiquetas: ,

Comentar