VCILAT 2025 el dealflow del año reúne a líderes clave del venture capital e inversión de impacto

ECONOMY / Junio 27, 2025

Compartir en:

En su cuarta edición, VCILAT consolida su posición como el espacio donde se cruzan el capital inteligente y los emprendimientos de alto impacto. El evento no solo conecta startups con fondos, sino que articula una visión compartida sobre el futuro de América Latina desde el venture capital. 

Del 9 al 11 de julio, Bolivia se convertirá en el epicentro regional de la inversión con propósito. El Venture Capital & Impact Investment LATAM (VCILAT) organizado por Cainco reunirá en Santa Cruz a algunos de los fondos de capital de riesgo más activos del continente, junto a líderes del ecosistema de innovación e impacto que están transformando industrias clave como, seguros, tecnología climática y fintech. 

En su cuarta edición, VCILAT consolida su posición como el espacio donde se cruzan el capital inteligente y los emprendimientos de alto impacto. El evento no solo conecta startups con fondos, sino que articula una visión compartida sobre el futuro de América Latina desde el venture capital. 

Algunas voces clave que se suman a esta edición

  • Clorinda MantarasManaging Director – Sancor Seguros Ventures (Argentina): Desde el brazo de corporate venture capital del mayor grupo asegurador argentino, Mantaras impulsa soluciones tecnológicas en seguros, salud e inclusión financiera, con un portafolio que ya escala a nivel regional. 
  • Juan Manuel BarreroFounder & CEO – Lazo (Miami, EE. UU.): Fundador de una plataforma legal-financiera que ya ha acompañado a startups latinoamericanas en rondas por más de 60 millones de dólares. Barrero está redefiniendo el acceso a capital desde Latinoamérica hacia EE. UU. 
  • Juan Manuel Giner GonzálezManaging Partner – Alaya Capital (Argentina): Lidera uno de los fondos más experimentados del Cono Sur en inversiones tempranas. Con más de 35 compañías respaldadas, Alaya combina presencia local y mentalidad global. 
  • Lorena GonzálezCFO & Partner – Unik VC (Chile): Especialista en estructuración de fondos y gobernanza, reconocida por LAVCA como una de las inversoras emergentes más influyentes del continente. Unik VC invierte con enfoque en diversidad e impacto medible. 
  • María Carolina Suárez VisbalCEO – Latimpacto (Colombia): Dirige la mayor red de filantropía estratégica e inversión social de América Latina, que articula más de 200 miembros entre fondos, empresas y family offices comprometidos con el impacto sistémico. 
  • Mario García DávilaCo-founder & Managing Partner – AngelHub Ventures (México): Emprendedor serial y académico, García lidera un fondo centrado en salud y bienestar que trabaja con startups en expansión en toda la región. Su enfoque cruza inversión, ciencia y escalabilidad. 
  • Mauricio GrisoliaAnalista – CITES (Argentina): Parte del equipo de uno de los venture builders más sofisticados de América Latina, que invierte en startups basadas en ciencia aplicada en biotecnología, IA y energía. CITES es referencia en innovación deep tech desde Argentina. 
  • Reinaldo NormandGeneral Partner – Niu Ventures (EE. UU./Brasil): Inversor ángel y fundador con base en Silicon Valley, Normand impulsa capital pre-semilla en inteligencia artificial, edtech y fintech con foco en startups latinoamericanas de alto potencial. 
  • Óscar RamosGeneral Partner – Orbit Startups (China / Global): Desde Orbit, el brazo de aceleración global de SOSV, ha invertido en más de 100 startups en mercados emergentes. Su experiencia conecta founders con capital, redes globales y escalamiento real.

Comentar