La Fipaz 2024 tendrá 650 empresas expositoras y espera la visita de al menos 250 mil personas

VISIÓN 360 / Diciembre 04, 2024

Compartir en:

La inauguración oficial de la versión XXIII de la Fipaz será este viernes en el Campo Ferial Chuquiago Marka y el evento se extenderá hasta el 15 de diciembre. Habrá gastronomía, música, deportes extremos, Museo Art y otras sorpresas.

Es el evento ferial más importante de occidente y, este año, la Fipaz tendrá 650 empresas expositoras de diferentes sectores y espera romper otro récord con la visita de 250 mil personas, para quienes se prepararon varias novedades en gastronomía, música y juegos.

Karol Dick, directora de Comunicación y Marketing de la Fipaz, informó a Visión 360 que este año la Feria trae varias novedades con la presencia de emprendedores bolivianos y novedades de las pequeñas y medianas y grandes empresas de Bolivia.

Los sectores

Participan entidades del sector automotriz, belleza, tecnología, salud, industria y artesanía, que presentarán en el evento su variada oferta e innovaciones.

Además, el público visitante podrá disfrutar de gastronomía, de un parque de deportes extremos, un Museo Art para tomarse fotos y selfies y, para los niños, habrá una gran Casa de Papanoel y juegos.

“Esta es una feria hecha para la familia. Son más de 650 empresas participantes este año y ya tenemos los pabellones copados. Agradecemos a las empresas que nos acompañan, incluso desde el inicio de la Feria hace 23 años, tomando en cuenta que ha sido un año difícil a nivel económico”, resaltó.

 

Explicó que la Fipaz apuesta por el crecimiento de La Paz y Bolivia y este es un espacio que permite a las empresas, especialmente a las nuevas, mostrar su producción en forma masiva y potenciar su negocio. “Este es un evento donde se puede hacer comunidad entre las empresas, por ejemplo si vendo helados, puedo encontrar proveedores de leche y otros insumos o formar una base de clientes”, precisó.

Rueda de negocios

Dick indicó que este año también habrá una rueda de negocios donde se espera un movimiento de 40 a 50 millones de dólares. “Esperamos superar récords y que el público paceño acuda de forma masiva a la Feria que es un espacio para la familia. Se tendrá grupos musicales y sorpresas”, destacó Dick.

La inauguración oficial de la versión XXIII de la Fipaz será este viernes en el Campo Ferial Chuquiago Marka y el evento se extenderá hasta el 15 de diciembre. En sus primeros años, la feria se desarrolló y comenzó a crecer en el coliseo Julio Borelli y hoy se despliega en el recinto de Bajo Següencoma. Se trata del evento empresarial de relevancia internacional.

Lugar y fecha

  • Del 5 al 15 de diciembre de 2024
  • Campo Ferial Chuquiago Marka, ciudad de La Paz

Vea la entrevista

 

 

Comentar