Gobierno lanza 1er concurso de invenciones Bolivia 2018
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural /
Agosto 21, 2018
Compartir en:
Con el fin de promover la innovación y la tecnología para el desarrollo de invenciones, instituciones del Estado lanza “Invente” 1er concurso de invenciones Bolivia 2018 dirigido a empresas, y personas con capacidades creativas.
El concurso está organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) a través del Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa (VMPE) y el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) de manera conjunta con Banco de Desarrollo Productivo (BDP SAM).
Dirigido a
Los participantes del Concurso pueden ser:
Micro, pequeños, medianos y grandes empresarios
Inventores
Diseñadores
Artesanos
Profesionales y universitarios
Y todas las personas creativas e innovadoras.
Condiciones del concurso
Las invenciones, diseños o software puede ser presentado por una o más personas, quien o quienes serán declarados titular o titulares de la creación o invento. Si resultasen ganadores, todos los titulares deberán elegir un representante para que se haga efectivo el premio.
Cada participante podrá presentar una o más invención, diseño o software en las diferentes categorías.
Las/los ganadores de los dos concursos anteriores de “Diseños Industriales” 2016 y 2017 pueden participar, siempre y cuando no presenten el mismo diseño ganador.
Toda invención, diseño o software que se presente debe ser novedoso, para que el mismo sea susceptible de registro en propiedad intelectual.
Pueden participar del Concurso las solicitudes en trámite ante el Senapi, que no hayan sido publicadas (confidenciales) en cualquiera de las áreas de registro.
No pueden participar funcionarios del Senapi y familiares hasta el segundo grado de parentesco.
Categorías del concurso
El concurso tiene 6 categorías:
1. Máquina Innovadora
Es toda máquina, equipo o dispositivos novedosos que permita perfeccionar los procesos de producción de la micro y pequeña empresa en cualquier rubro.
2. Modelo de Utilidad
Es toda nueva forma, configuración o disposición de elementos, de algún artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto o de alguna parte de este, que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que le incorpore, proporcione alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía.
3. Diseño Industrial
Es todo producto industrial que por su forma estética u ornamental resulta atractivo, producto de la reunión de líneas o combinación de colores, contorno, configuración, textura o material.
4. Diseño Artesanal
Es todo producto realizado preponderantemente a mano que transforma materia prima de origen natural o industrial en un bien útil, desarrollado por el artesano que ejerce una actividad creativa en torno de un oficio concreto conforme a sus conocimientos, habilidades técnicas y artísticas, que por su forma estética u ornamental resulta atractivo a los clientes, producto de la reunión de líneas o combinación de colores, contorno, configuración, textura o materia.
5. Eco-Innovación
Es toda nueva tecnología, producto o proceso capaz de contribuir a la protección del medio ambiente o a una utilización eficiente de los recursos.
6. Programas Informáticos o Software para la producción
Es la secuencia de instrucciones mediante palabras, códigos, para ser utilizados directa o indirectamente por una computadora electrónica, con el fin de que ésta opere de determinada manera en los medios físicos a los que se aplique, cumpla, satisfaga o alcance una determinada función, tarea o resultado en el área productiva.
Requisitos
Para inscribirse en el concurso debe presentar la siguiente documentación:
Información del o los participantes: El participante o participantes deberán mencionar todos sus datos generales requeridos, para participar del Concurso (Nombre del o los titulares, fotocopia de cedula de identidad, número telefónico, correo electrónico o celular y otros especificados en la Forma de Presentación).
Declaración Jurada: Es una declaración que debe ser llenada y firmada por el participante o los participantes (titular o titulares de la invención, diseño o software) donde se declaran titulares y aceptan las condiciones y reglas del Concurso.
Documentos para presentar por categoría: Son los requisitos específicos que se solicitan por categoría (Descargue el documento de la convocatoria)
Premios
La premiación se realizará el 29 de noviembre de 2018.
Premio 1er lugar se otorgará la suma de Bs 4500 (cuatro mil quinientos bolivianos en cheque un certificado de ganador y trofeo por el 1er lugar para cada categoría)
Premio 2do lugar se otorgará la suma de Bs 3500 (tres mil quinientos bolivianos en cheque un certificado de ganador y trofeo por el 1er lugar para cada categoría)
Plazo
El plazo de presentación de las Invenciones, diseños o software concluye el 29 de octubre de 2018, a horas 18:30.
Lugares de presentación
Los participantes tienen 2 opciones para hacer llegar sus trabajos:
Enviar al siguiente correo electrónico del Senapi: [email protected].
Entregarlos en las siguientes oficinas:
Oficina central – La Paz
Dirección: Av. Argentina No. 1914. Edif. Angélica María entre calles Villalobos y Díaz Romero Zona Miraflores
Oficina Distrital – El Alto
Av. Juan Pablo II Edif. Multicentro EL CEIBO Ltda., Piso 2, Oficina 1A,
Oficina Distrital – Cochabamba
Calle Chuquisaca # 649, Piso 2 entre Antezana y Lanza Zona Central – Noroeste