CAN / Agosto 19, 2014
Durante el 2013, el número de líneas activas de telefonía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; ascendió a 108.105.000, con un incremento de 2,9% respecto al año anterior, según informe de la CAN.
WIPO / Agosto 14, 2014
La OMPI presentó el Informe sobre la propiedad intelectual en el mundo que ofrece nuevos datos, análisis sobre la manera en que las empresas utilizan las marcas para diferenciar sus productos de los de sus rivales.
Cepal.org / Agosto 05, 2014
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer su informe "Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2014", en el cual rebajó la proyección de crecimiento regional para este año.
Bolivia Emprende / Julio 29, 2014
El Índice Mundial de Innovación 2014 tiene como tema central “El Factor Humano en la Innovación”, y destaca a España entre las 10 economías desarrolladas de mayor rendimiento.
Cepal.org / Julio 10, 2014
La CEPAL presentó el estudio: Productividad y Crecimiento en América Latina, en el que se examinan las causas del desempeño diferenciado en términos de crecimiento económico.
Banco Mundial / Julio 09, 2014
El Banco Mundial presentó Doing Business 2014, reporte que analiza las regulaciones que impulsan la actividad empresarial y aquellas que la constriñen.
 
 Banco Mundial / Junio 12, 2014
El Banco Mundial presentó el informe Perspectivas de la Economía Mundial (PEM) en la que prevé proyecciones de débil crecimiento para la economía mundial.
Bolivia Emprende / Mayo 30, 2014
La CEPAL presentó el informe “La Inversión extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe” que describe las tendencias, las estrategias y resultados de empresas translatinas y los efectos de la IED sobre el empleo.
Bolivia Emprende / Mayo 29, 2014
El Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) de la Universidad del Rosario de Colombia y la consultora IdN Inteligencia de Negocios (Chile), presentaron la V versión del Ranking de las Ciudades más Atractivas en América Latina para las...
BID / Mayo 11, 2014
El Global Harverst Initiative (GHI) y el BID presentaron el informe “La próxima despensa global: Cómo América Latina puede alimentar al mundo”.