Página Siete / Octubre 22, 2015
El Banco Ganadero emitió en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) bonos subordinados por 35 millones de bolivianos (aproximadamente 5 millones de dólares). El financiamiento obtenido le permite a la entidad financiera ampliar su patrimonio y otorgar más préstamos.
Los Tiempos / Octubre 14, 2015
En todo el mundo avanza la apuesta por reemplazar el dinero de papel por el electrónico utilizando plataformas virtuales o el teléfono celular y otros dispositivos móviles como billeteras.
La Razón / Octubre 14, 2015
Asoban indicó que al tercer trimestre de este año la “mayoría de las entidades bancarias” alcanzaron las metas intermedias anuales de cartera para los sectores productivo y de vivienda social.
Página Siete / Octubre 02, 2015
El uso del servicio de Giro Móvil, parte de la billetera móvil de Banco BISA, que entró en funcionamiento en marzo de 2013, se incrementó en un 180% en un año y los montos transferidos aumentaron en un 365%.
Página Siete / Septiembre 21, 2015
El Banco de Crédito (BCP) emitió en el mercado de valores, bonos subordinados por 140 millones de bolivianos (20 millones de dólares). El financiamiento obtenido le permitirá a la entidad apalancar más cartera o préstamos.
El Deber / Septiembre 16, 2015
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) ha puesto en su cartera de créditos Bs 4 millones en los primeros dos meses de funcionamiento como entidad de primer piso.
Página Siete y La Razón / Septiembre 16, 2015
Bisa Leasing realizó su segunda emisión de bonos por un monto de 30 millones de dólares dividido en dos series, cada una de 15 millones de dólares, con una atractiva tasa de interés para los inversionistas.
Página Siete / Septiembre 10, 2015
La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) creará un Bono de Participativos, a largo plazo, que podrá ser emitido por pequeñas y medianas empresas de Bolivia (PyME) para obtener financiamiento de inversionistas en el mercado bursátil.
La Razón / Septiembre 08, 2015
De cada diez créditos pyme para personas naturales otorgados en el sistema financiero, tres son para mujeres y siete para varones, según datos de la Asfi.
Página Siete / Septiembre 04, 2015
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) inicia hoy la primera Encuesta Nacional de Servicios Financieros. Las consultas se harán en las nueve capitales del país, además de El Alto, ciudades intermedias y localidades rurales.