Economía

El 50,2% de los créditos productivos van a la industria manufactura

El Deber / Mayo 12, 2015

Según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), al 31 de marzo, de los $us. 4.228 millones que el sistema financiero destinó al sector productivo, el 50,2% quedaron en manos de la industria manufacturera y el 24,1% fueron para...

Descuentos del 5 al 60% genera mayor actividad comercial

El Deber / Mayo 12, 2015

El segundo semestre del año se caracteriza por un despegue de la economía, donde se activan las rebajas y los combos en ropa, tecnología y electrodomésticos.

Presidente de la CAF visitó la República de Cuba

Página Siete / Mayo 12, 2015

Enrique García, presidente ejecutivo de la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina– realizó una visita de trabajo a Cuba que comenzó con el primer Seminario Internacional Oportunidades y Desafíos para el desarrollo económico de América Latina.

Bolivia cuenta con mayor educación financiera

Página Siete / Mayo 12, 2015

De acuerdo a los resultados de la Encuesta de medición de capacidades financieras para los países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, elaborada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Bolivia se encuentra entre los países con una...

Restaurantes y supermercados facturaron $us 1.129 millones

Página Siete / Mayo 12, 2015

Según el Ministerio de Economía, en el 2014 los negocios de comida registraron ingresos de $us. 635 millones y las ventas y servicios ofrecidos por los supermercados obtuvieron $us. 494 millones. Ambos rubros crecieron en 21,4% y 11,3% respectivamente más...

CEPAL sostiene que la igualdad es motor del desarrollo

El Diario / Mayo 12, 2015

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), planteó que la igualdad debe ser el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

La FIC crece pero hay mucho por mejorar

Los Tiempos / Mayo 12, 2015

Empresarios y exejecutivos de la Feicobol destacan el crecimiento económico, los nuevos ambientes y la participación, pero critican algunas obras, la provisión de energía y hasta el bajón del nivel de grupos musicales.

El sector gastronómico genera el 28% de empleos en el país

Los Tiempos / Mayo 08, 2015

El presidente de la Cámara Nacional de Empresarios Gastronómicos de Bolivia, Juan Carlos Medina, informó que el 28% de los empleos a nivel nacional son generados por el sector gastronómico. Además explicó que por cada 2.000 dólares invertidos se necesita...

Pequeños productores usan tecnología en sus ventas

La Razón / Mayo 08, 2015

Los pequeños productores de alimentos consolidaron la venta de su mercadería, mediante la aplicación del concepto y las herramientas para hacer negocios inteligentes, a un valor de Bs. 360.000 en seis meses.

Empresas lanzan ofertas de casas desde $us. 28.000

El Deber / Mayo 08, 2015

Diez empresas se unen y presentan alternativas para las personas que buscan el sueño de tener una casa propia o departamento. El banco Ganadero y Bisa apoyan la cita.